La saga "Yakuza", es una saga que desgraciadamente conocí mas en profundidad hace poco, mas que nada porque creí mucho en comentarios que se habían hecho de la saga, sobretodo en el que decía que era un GTA a la japonesa, cosa bastante lejos de la realidad y como me arrepiento de no haberlo probado antes.
De hecho fue hace al menos unos tres años cuando decidí darle una oportunidad tras leer una reseña y en una pagina de videojuegos y la verdad que me pico la curiosidad, por lo que un día que dio casualidad compre las entrega que había en una tienda de segunda mano.
Ahora que el pasado diciembre, por fin salio en occidente la 5 parte, he decidido volver a jugar la saga a partir de su tercera entrega de nuevo y volver a disfrutarlos , ademas de convencer a dos amigos de que lo jugaran a la vez con conmigo y hacer de traductora, ya que el juego esta en ingles.
Decir que los dos primeros aun no he tenido oportunidad de jugarlos, ya que solo están disponibles en Ps2, y aunque tengo el segundo original y la verdad me ha dado pereza sacar la consola, y mas sin tener el primero de la saga, el cual si esta en español.
Eso si, si alguna vez la primera entrega cae en mis manos, puedo que lo haga. Aunque decir que este enero sale en Japón, Yakuza Kiwaki, una especie de remake del primero, con mejores gráficas que rezo para que llegue a occidente.
Aun así, aunque no es lo ideal, en cada entrega de la saga te viene un resumen de los dos anteriores, con lo al menos podrás conocer los acontecimientos mas importantes ocurridos en la entrega pasada, si no tienes la posibilidad de poder jugarlos.
Bueno hablemos un poco del juego.
Yakuza 3 ( Ryu Ga gotoku 3), es un juego japones de la compañía Sega en el tal y como su nombre indica esta relacionado con la mafia japonesa y que considero el sucesor espiritual de la saga Shemmue.
El protagonista de esta entrega, al igual que de las dos primeras, es Kazuma Kiryu un ex- yakuza del clan Tojo que intenta dejar ese mundo atrás.
En Yakuza 3 nos moveremos mayormente en dos escenarios localizados, el barrio de Karumocho ( parecido al barrio rojo en Shinjuku), zona principal en la saga, y Okinawa.
Básicamente podremos movernos por el mapa libremente la mayoría de las veces, a veces completando misiones relacionadas con la historia, otra veces resolviendo alguna de sus misiones secundarias, conocidas como sub-historias, peleando en la calle como si de un Beat´em up, comiendo en restaurantes para recuperar vida, comprando en las tiendas o bien entreteniéndonos con la gran cantidad de minijuegos que tendremos a nuestra disposición, como billar, dados, dardos, karaoke, pesca, golf, recreativas, cartas....
Decir que ya de por si la historia del juego es bastante completa e interesante, sobretodo si te gusta la cultura japonesa y el mundillo de los yakuza. Eso si contar el gran carisma que derrochan sus personajes, tanto principales como secundarios, que la verdad si el idioma no es un impedimento para ti y te gustan los juegos con una buena historia, por lo menos le daría una oportunidad.
También he hablado de las misiones secundarias, he de decir que Yakuza 3 cuenta con 100 sub-historias ademas de la historia principal, y todas ellas como pequeña trama haciéndolas bastante interesantes, aunque buena la mayoría de ellas acaban con un combate.
Si conseguimos hacerlas todas, tendremos la posibilidad de enfrentarnos a Amon, el enemigo mas fuerte del juego que nos dará una suculenta recompensa.
El combate quizás sea una de las cosas mas importantes en el juego, y es que nuestro protagonista ira aprendiendo habilidades a medida que suba de nivel, perfeccionando técnicas a la hora del combate y vencer a nuestro contrincantes, en algunas ocasiones haciendo uso de movimientos especiales que realizaremos cuando nuestro personaje tenga un aura azul o roja,
Pero aunque la mayoría de las veces contemos con nuestros puños, en yakuza también podemos interactuar con nuestro alrededor, usando mobiliario urbano en nuestras peleas, así que si vez una bicicleta, un banco o un palo, podremos tomarlo para acabar con nuestros enemigos, ademas tendremos a nuestra disposición mas armas que podremos comprar, mejorar y equiparlas en nuestro inventario, tales como katanas, pistolas, bates, puños americanos....
En el tema gráficos, no me gusta demasiado entrar ya que para lo mas importante siempre es la historia, carisma de personajes y jugabilidad antes que eso, pero diré que sus gráficos son mas que decentes.
Como nota curiosa, decir que tanto en Usa, como en la versión Europea el juego nos llego con ciertos recortes, el juego del Mahjong fue quitado, ademas de la posibilidad de visitar los club de Hotess Club (Club de anfitrionas), el cual visita el personaje, donde una mujer le sirve bebida y comida mientras dialoga con ella.
Aunque las chicas están en el juego, y te dan la posibilidad de realizar sus misiones, las visitas al club se censuraron.
Otra cosa que se quito de la versión occidental fue el tema musical, que acompaña la introducción del juego, el cual fue cambiado por el tema "Fly", tema utilizado en la batalla final.
Sega, dijo que esas partes habían sido censuradas por no encajar con los gustos occidentales, por lo que se llevo bastantes criticas.
En fin, como hice anteriormente, haré listas de los pros y los contras del juego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpm5aJ1GH67_IioSTwwLXHFSYINthTCCJ3DmTi72QKA1GW9e2kWaQcPhoZPYYX2xYrihh7JDJ8PEt4gaQzj2izG7SBYfnndeqnDHmFrkSHGMfrryjZ8RpEmj4quLtZSVZ2MaGsGQWDO5fx/s320/11225718_856393841141033_2589445609379542769_n.jpg) |
Este es el Koi Koi, uno de los juegos que no se porque me engancha bastante del juego. |
Pros
* Una historia bastante elaborada.
* Personajes Carismáticos, de esos que no se olvidan.
* Muchos extras a parte de las historia principal, misiones secundarias, minijuegos, torneos de lucha... ( completándolo todo seguro que llegas casi a las 100 horas, ademas es re-jugable, con varios niveles de dificultad y partida premium, en la que te quedas con lo ganado en tu partida anterior.)
* Horas y horas en las que entretenerte con la multitud de minijuegos, si e gusta alguno seguramente le dediques muchas horas. En mi caso, mi favorito, a pare del sacar peluches de las maquinas de gancho, es el Koi Koi (Hanafuda), un juego de cartas que me gusta bastante y que conocí aquí y aunque no es que sea muy buena, me entretiene bastante.
Contras
* El que venga solo en ingles es un impedimento para mucha gente.
* Algunas veces cuando el personaje realiza un combo, el enemigo puede esquivarlo y te deja un poco vendido, aunque supongo que esto es parte del juego. Aun así, te dará coraje cuando pase y tus golpes acaben en el aire.
* Para algunas personas quizás el escenario y el juego se le haga algo repetitivo, ya que básicamente nos moveremos por un mismo barrio y la lucha esta muy presente.
* La censura de Sega, estropeo la experiencia completa del juego. Aunque aun así, es bastante disfrutable.
Yo si tuviera que darle nota, le daría un 9 sobre 10, aunque supongo que debo admitir que la saga me gusta bastante, y en poco tiempo se ha convertido en uno de los juegos imprescindibles. Supongo que quitando me entusiasmo por la saga, le daría un 8.
Un juego muy completo, que como he dicho si puedes darle una oportunidad quizás te sorprenda. Como siempre un saludo ^^