Pues nada aquí estoy otra vez con mis tonterías xD y un nuevo top, que la verdad hubiese querido acabar con los top de psx hace tiempo, pero ya veis que no...
Al igual que hice con los juego de rol de la primera Playstation pues voy a hacer lo mismo con los juegos de lucha que que tuve el placer de jugar, ordenándolos del que menos me gusto al que mas.
Así que sin enrollarme mas empezare el top, que ya me enrollare escribiendo luego xD.
20) Battle Arena Toshinden 3 / Ergheiz
Dos juegos para el ultimo puesto.
Ergheiz es un videojuego de Square soft que quizás lo mas curioso era que incluia a varios personajes del videojuego Final Fantasy.
Por lo menos para mi, eso fue lo único interesante y fue uno de eses juegos de lucha del que me aburrí enseguida.
Una pea lo que le ocurrió a B.A Toshinden esta saga de videojuegos con esta tercera parte, que me pareció un juego realmente soso perdiendo toda la gracia que tenían los anteriores.
19) Cardinal Syn
Un juego de lucha bastante curioso que estaba doblado al español y ambientado en una temática fantástico medieval.
Estaba bastante entretenido, y le eche unas cuantas horas, de hecho vi el final de todos los personajes pero poco mas.
18) Zero Divide
Zero Divide es un juego de lucha 3d, en el cual se enfrentan diferentes tipos de mechas ( robots). La verdad es que me pareció muy original, pero los finales de los personajes no daban demasiado aliciente y me aburrí de el enseguida.
Zero Divide es un juego de lucha 3d, en el cual se enfrentan diferentes tipos de mechas ( robots). La verdad es que me pareció muy original, pero los finales de los personajes no daban demasiado aliciente y me aburrí de el enseguida.
17) Psychic Force
Este era un juego bastante interesante, con un estilo anime bastante curioso. Entre lo mas destacable era que los personajes tenían la posibilidad de volar, de hecho las batallas eran en el aire y la verdad es que por lo menos era algo curioso en la época.
Aun así, para mi no destacaba demasiado aunque era entretenido de jugar.
16) Star Gladiator
Un juego de Capcom que ya casi no se nombra, salvo su protagonista que ha salido en algunos juegos de lucha de capcom, hablo de Hayato.
El juego en si no estaba mal, era entretenido y sus personajes eran cuanto menos curioso, aunque me decepcionaron mucho sus finales.
Se que es algo no muy importante, pero no se, cuando acabo un juego de lucha espero por lo menos una buena recompensa con su final, aunque sea corto.
El juego en si no estaba mal, era entretenido y sus personajes eran cuanto menos curioso, aunque me decepcionaron mucho sus finales.
Se que es algo no muy importante, pero no se, cuando acabo un juego de lucha espero por lo menos una buena recompensa con su final, aunque sea corto.
15 ) Dead or Alive
El primero de una saga que aun llega hasta nuestros días.
He de decir que el juego en cuanto a movimientos y jugabilidad esta bastante bien, pero quizás su excesivo protagonismo con las chicas, me ha hecho dejar la saga de lado.
Aun recuerdo que sus finales servían para ir desbloqueandole vestuario a los personajes, sobretodo a las féminas, las cuales tenían muchísimos mas que los personajes varones.
El primero de una saga que aun llega hasta nuestros días.
He de decir que el juego en cuanto a movimientos y jugabilidad esta bastante bien, pero quizás su excesivo protagonismo con las chicas, me ha hecho dejar la saga de lado.
Aun recuerdo que sus finales servían para ir desbloqueandole vestuario a los personajes, sobretodo a las féminas, las cuales tenían muchísimos mas que los personajes varones.
14) Tobal No. 1
Un juego bastante curioso, sobretodo por contar con diseños de Akira Toriyama.
Este juego me engancho bastante, sobretodo porque a parte de su modo de pelea una contra uno, tenia otra modalidad de juego en al que explorabas una mazmorra, una cosa bastante curiosa.
13) Bushido Blade
Bushido Blade me pareció un juego bastante curioso.
Es verdad que tenia pocos personajes, pero la posibilidad de elegir el arma que quisieras para el , acompañada de la música y su sistema de combate lo hacían bastante interesante, tanto que estuve bastante tiempo jugando y averiguando muchos secretos de este juego.
Bushido Blade me pareció un juego bastante curioso.
Es verdad que tenia pocos personajes, pero la posibilidad de elegir el arma que quisieras para el , acompañada de la música y su sistema de combate lo hacían bastante interesante, tanto que estuve bastante tiempo jugando y averiguando muchos secretos de este juego.
12) Pocket Fighter
Un juego en que varios personajes famosos de las sagas de Capcom se juntan para darse unos golpes con un diseño Super Deformed la mar de divertido.
Un juego de lucha bastante divertido, aunque si es verdad que podía estar mejor, ya que tiene bastante pocos movimientos, pero es entretenido de jugar y logra sacar la sonrisa.
Un juego en que varios personajes famosos de las sagas de Capcom se juntan para darse unos golpes con un diseño Super Deformed la mar de divertido.
Un juego de lucha bastante divertido, aunque si es verdad que podía estar mejor, ya que tiene bastante pocos movimientos, pero es entretenido de jugar y logra sacar la sonrisa.
11) Soul Edge
El primero de la saga que después se llamo Soul Blade, que aun perdura en nuestros días, aunque es verdad que hace tiempo que nos ale ninguno.
Soul Edge es un juego de lucha 3D en el que sus personajes llevan armas características cada uno.
Tiene una buena jugabilidad, su historia y su música te hacían engancharte y la verdad es que podías tener unas agradables sesiones de juego.
Destaco su instrucción que aun a día de hoy me sigue encantando a pesar de los años que han pasado.
El primero de la saga que después se llamo Soul Blade, que aun perdura en nuestros días, aunque es verdad que hace tiempo que nos ale ninguno.
Soul Edge es un juego de lucha 3D en el que sus personajes llevan armas características cada uno.
Tiene una buena jugabilidad, su historia y su música te hacían engancharte y la verdad es que podías tener unas agradables sesiones de juego.
Destaco su instrucción que aun a día de hoy me sigue encantando a pesar de los años que han pasado.
10) Dragon Ball Ultimate Battle 22
El segundo juego de Bola de Dragón al que jugué, siendo el primero "Dragon Ball Z" de Mega Drive.
Ultimate Battle era y es un juego la mar de divertido, con muchos personajes, con una magnifica introducción en anime y mas si te gustaba la serie como era el caso.
Rugue mucho a este juego, y mas cuando quedábamos con los amigos y entrabamos en el modo torneo, con el cual no lo pasamos estupendamente.
El segundo juego de Bola de Dragón al que jugué, siendo el primero "Dragon Ball Z" de Mega Drive.
Ultimate Battle era y es un juego la mar de divertido, con muchos personajes, con una magnifica introducción en anime y mas si te gustaba la serie como era el caso.
Rugue mucho a este juego, y mas cuando quedábamos con los amigos y entrabamos en el modo torneo, con el cual no lo pasamos estupendamente.
9) Mortal Kombat Trilogy
En aquella época, aunque ya en Mega Drive había jugado lo mio, me enganche mas si cabe a Mortal Kombat y el que mas me gustaba era el que nombro.
Lo primero es que contaba con todos los personajes vistos en la saga, sus Fatalitys, Animalitys, Friendships y los Babalitys, aprenderte los movimientos para después practicarlos con tus amigos era divertido y un aliciente mas a este juego que solo salio para consolas.
En aquella época, aunque ya en Mega Drive había jugado lo mio, me enganche mas si cabe a Mortal Kombat y el que mas me gustaba era el que nombro.
Lo primero es que contaba con todos los personajes vistos en la saga, sus Fatalitys, Animalitys, Friendships y los Babalitys, aprenderte los movimientos para después practicarlos con tus amigos era divertido y un aliciente mas a este juego que solo salio para consolas.
8) Battle Arena Toshinden 1 y 2
Un juego de lucha en 3D que he de decir que me sorprendió bastante en su día.
Su primera parte me gusto, pero su segunda me gusto muchísimo mas, ya que ampliaba el elenco de personajes ademas de mejorar su jugabilidad.
Quizás de las cosas que mas me gustaba, a parte de sus personajes y movimientos, era el gran espacio por el que te permitía moverte en las batallas.
Un juego de lucha en 3D que he de decir que me sorprendió bastante en su día.
Su primera parte me gusto, pero su segunda me gusto muchísimo mas, ya que ampliaba el elenco de personajes ademas de mejorar su jugabilidad.
Quizás de las cosas que mas me gustaba, a parte de sus personajes y movimientos, era el gran espacio por el que te permitía moverte en las batallas.
7) Street Fighter Alpha 1, 2 y 3
Que decir de esta saga, Street Fighter marco una época y en la primera consola de Sony no podían faltar sus juegos.
Los Alpha eran una especie de pre-cuela a la saga, con gran variedad de personajes y muy, muy entretenidos de jugar que cualquier fan de los juegos de lucha recordara y habrá jugado a ellos.
Que decir de esta saga, Street Fighter marco una época y en la primera consola de Sony no podían faltar sus juegos.
Los Alpha eran una especie de pre-cuela a la saga, con gran variedad de personajes y muy, muy entretenidos de jugar que cualquier fan de los juegos de lucha recordara y habrá jugado a ellos.
6) Darkstalker 1 y 3
En la veterana Playstation solo salieron su primera parte y tercera.
De nuevo se trata de un juego de Capcom con un estilo anime en el que se enfrentaran entre ellas criaturas sobrenaturales, como Hombres Lobo, armaduras poseídas, tritones, zombis, vampiros, sucubos...
He de decir que esta es una de mis sagas favoritas de Capcom y que, sobretodo a su tercera parte, le eche incontables horas.
En la veterana Playstation solo salieron su primera parte y tercera.
De nuevo se trata de un juego de Capcom con un estilo anime en el que se enfrentaran entre ellas criaturas sobrenaturales, como Hombres Lobo, armaduras poseídas, tritones, zombis, vampiros, sucubos...
He de decir que esta es una de mis sagas favoritas de Capcom y que, sobretodo a su tercera parte, le eche incontables horas.
5) Guilty Gear
Mi primer contacto con esta saga, que después se convertiría en una de mis favoritas.
Guilty Gear es un juego de lucha en 2D, con personajes en estilo anime. También diré que es un juego bastante difícil, sobretodo su enemigo final que da bastante quebraderos de cabeza.
El juego esta lleno de personajes carismáticos, una muy buena jugabilidad y con una banda sonora impecable de la cual no podrás evitar tararear algunas de sus melodías.
Mi primer contacto con esta saga, que después se convertiría en una de mis favoritas.
Guilty Gear es un juego de lucha en 2D, con personajes en estilo anime. También diré que es un juego bastante difícil, sobretodo su enemigo final que da bastante quebraderos de cabeza.
El juego esta lleno de personajes carismáticos, una muy buena jugabilidad y con una banda sonora impecable de la cual no podrás evitar tararear algunas de sus melodías.
4) Evil Zone
Un juego bastante curioso del catalogo de Playstation y del cual no he visto otro igual.
Evil Zone es un juego de lucha con diseño anime, de hecho su introducción tenia una secuencia anime y el modo historia del juego era contando como si se tratara de un programa de televisión.
Ademas los personajes presentaban unos movimientos bastante espectaculares, realizando diferentes movimientos tras atrapar al rival.
Como curiosidad, fue uno de los primeros juegos en intentar imitar el cabello largo, de hecho los personajes que llevaban el cabello así si les golpeaban durante el combate quedaba libre su melena, quedaba un poco extraño pero en aquella época pues molaba.
Un juego bastante curioso del catalogo de Playstation y del cual no he visto otro igual.
Evil Zone es un juego de lucha con diseño anime, de hecho su introducción tenia una secuencia anime y el modo historia del juego era contando como si se tratara de un programa de televisión.
Ademas los personajes presentaban unos movimientos bastante espectaculares, realizando diferentes movimientos tras atrapar al rival.
Como curiosidad, fue uno de los primeros juegos en intentar imitar el cabello largo, de hecho los personajes que llevaban el cabello así si les golpeaban durante el combate quedaba libre su melena, quedaba un poco extraño pero en aquella época pues molaba.
3) Rival School: United by Fate
Otro juego de Capcom, en el que los clubs escolares luchaban entre ellos para demostrar su fuerza en el instituto.
El juego en 3D que contaba con estilo anime, de hecho su introducción era con animación y algún que otro final.
Un juego de lucha tremendamente original, con la posibilidad de formar equipo de dos y realizar ataques combinados con los personajes, ademas de contar con varios modos de juegos, aunque la versión pal nos llego con uno de ellos quitado.
Como curiosidad, os diré que Sakura, de Street Fighter aparece en el juego como personaje.
Una joyita que espero que Capcom resucite de nuevo ya que no merece quedar en el olvido.
Otro juego de Capcom, en el que los clubs escolares luchaban entre ellos para demostrar su fuerza en el instituto.
El juego en 3D que contaba con estilo anime, de hecho su introducción era con animación y algún que otro final.
Un juego de lucha tremendamente original, con la posibilidad de formar equipo de dos y realizar ataques combinados con los personajes, ademas de contar con varios modos de juegos, aunque la versión pal nos llego con uno de ellos quitado.
Como curiosidad, os diré que Sakura, de Street Fighter aparece en el juego como personaje.
Una joyita que espero que Capcom resucite de nuevo ya que no merece quedar en el olvido.
Un juego de lucha en ·d, la mar de original ya que los personajes tenían la habilidad de convertirse en mitad animal en mitad del combate, elevando sus habilidades y cambiando sus movimientos, sin contar con su jugabilidad que es estupenda.
Una pena que esta saga se halla quedado perdida y casi olvidada.
Una pena que esta saga se halla quedado perdida y casi olvidada.
La saga Tekken se convirtió en una de mis favoritas en la Playstation, me gustaban los tres juegos, y aunque a la mayoría del mundo le gusta mas su 3 parte, yo prefiero destacar su segunda parte a la cual le tengo mucho cariño y fue una de las que mas jugué.
Sus personajes, movimientos, su música y sus finales era ademas mas alicientes que me enganchaban mas. No era extraña l a mañana de fin de semana en la que ponía el juego y empezaba un personaje tras otro a pasármelo simplemente por diversión, y si ya quedaba con algún amig@, pues que mejor que enfrentarnos XD.
Sus personajes, movimientos, su música y sus finales era ademas mas alicientes que me enganchaban mas. No era extraña l a mañana de fin de semana en la que ponía el juego y empezaba un personaje tras otro a pasármelo simplemente por diversión, y si ya quedaba con algún amig@, pues que mejor que enfrentarnos XD.