Nunca he sido de jugar a juegos en primera persona, de hecho es un género que no me termina de convencer y mucho menos en el terror, ya que al menos a mí no me genera más inmersión, de hecho me meto más en la historia normalmente cuando el juego está en tercera persona, ya que cuida ciertos aspectos que los juegos de primera persona no hace.
Aun así, hay títulos de este
género que me han llegado a gustar y a los que le he dado una oportunidad,
siendo Outlast uno de ellos.
La primera parte me gusto, no tanto como me hubiese gustado pero me pareció un juego bastante interesante, por supuesto cuando anunciaron su segunda parte le seguí el rastro y al conocer su trama me llamo muchísimo la atención, de hecho me atraía mucho más que su antecesor.
La primera parte me gusto, no tanto como me hubiese gustado pero me pareció un juego bastante interesante, por supuesto cuando anunciaron su segunda parte le seguí el rastro y al conocer su trama me llamo muchísimo la atención, de hecho me atraía mucho más que su antecesor.
Lo primero decir que cuenta con
una ambientación muy lograda, que me ha recordado en algunos momentos un poco a
lo que sentí en Resident Evil 4, cuando te perseguía una horda de campesinos
cabreados, pero claro aquí intensificado ya que no puedes hacer nada por
defenderte, por lo que la sensación de tensión y agobio se incrementa algo más.
A lo que voy, las persecuciones
de este Outlast 2 me ha encantado, ya que te mueves en un espacio mucho más
amplio, y aunque como en su primera parte, solo hay un camino posible, al menos
te deja algo de más libertad, aunque sea para perderte XD
La trama me ha encantado,
confusa, extraña, que no es lo que parece y que te hace pararte a pensar para
intentar unir toda la información que vas recogiendo. Esto es algo que me
encanta en los juegos de terror, me encanta que no me den la historia mascada,
sino que el juego habrá debate y con lo que haya visto cada uno se llegue a la
conclusión y averigües detalles que no conocías.
Otra cosa a que me ha gustado es
la vida que le han dado al protagonista , se queja, protesta, se asusta, en
resumen que interactúa con lo que está pasando a su alrededor, lo que le da personalidad y te hace meterte
más en la historia, es algo que muchos juegos de terror en primera persona
deberían aprender…
De hecho, un detalle que me gusta
mucho de eta saga, es que puedas ver el cuerpo de tu personaje, un detalle que
hace el juego más real, al igual que el personaje pierda sus gafas durante viaje,
o las heridas se reflejen en su cuerpo.
Entiendo que quizás muchos juegos
indie no tienen presupuesto para incluir tantos detalles, pero otros que
cuentan con mayor presupuesto ni lo intentan.
Eso si lo he encontrado menos
violento que el anterior en cuanto a la puesta en escena de ciertos momentos,
creo que ha sufrido algún tipo de censura, lo cual es una pena dado que es un
juego para mayores de dieciocho años pero ya sabemos cómo van estas cosas últimamente.
En definitiva un buen título de
terror que te da lo que buscas y te mantiene enganchado hasta el final con su
interesante trama, con su buena ambientación, aspecto sonoro y mejoras en la
jugabilidad. Espero que Red barrels continúe trayendo este tipo de juegos,
demostrando que aunque sea primera persona se puede hacer un juego detallista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoDsKip1wqgfxE1HfNaBm8eExrcSrqV4dvwqq6M0xWyA3IhpCjj7kdPStJoS8ZwXfLOLbZlr1KqzCnPzZ5_1tJUGLgcfb9wEC9rXySB9Dz5ciWKI1to0YWKGPuPn54a30NdtZEBZ8wQ0jM/s200/20170426230647_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoDsKip1wqgfxE1HfNaBm8eExrcSrqV4dvwqq6M0xWyA3IhpCjj7kdPStJoS8ZwXfLOLbZlr1KqzCnPzZ5_1tJUGLgcfb9wEC9rXySB9Dz5ciWKI1to0YWKGPuPn54a30NdtZEBZ8wQ0jM/s200/20170426230647_1.jpg)