miércoles, 4 de noviembre de 2015

Las series de mi infancia ( Segunda Parte)

Pues nada creo que hasta tendré que hacer alguna parte mas xD.
Como ya dije en La primera parte, mi infancia/ adolescencia estuvo muy ligada a la televisión y venia muchas series, por no decir casi todas...

Seguimos con la lista:


* Bola de Dragón.




* Chopi y la Princesa.



* Campeones (Oliver y Benji)


* Los Guardianes de la Galaxia.



* Los Gatos Samurai


* Bateadores.



* Lupin III


* Tiny Toons


* Animania.




* Los Caballeros del Zodiaco.



* La aldea del Arce.



* Nils Herderson.



* Las Tortugas Ninja.



* Dragones y Mazmorras.



* Ulises 31



* Los auténticos Cazafantasmas.



* Sailor Moon.





* Calimero.





* Ranma 1/2



* Chicho Terremoto.



* Bola de Dan



* Cazador



* Thundercats





* He-man



* She-ra



* Fuego Salvaje.



* Motoratones de Marte.



* Bitelchus



* Rugrats





*Baby  Muppet.





* Pato Aventuras.



* Los osos Gumi.



Un saludo^^

martes, 11 de agosto de 2015

Las series animadas de la infancia ( Primera Parte)

Una entrada en plan nostálgica, como hecho de menos la programación de televisión de cuando era niña/ adolescente.
Pues he decir que en mi juventud creo que me pasaba la mayoría del día viendo la tele y puedo decir que beia casi todas las series de dibujos animados que emitian xD.

Lo peor es que ademas me considero una persona infantil, de hecho aun sigo viendo series de dibujos animados... y a mucha honra xD. Eso si de las nuevas que emiten ahora...pues como que no me gustan demasiado, salvando algunos animes
La idea es ir haciendo una lista con todas aquellas series que recuerdo de aquella etapa, que no son pocas xD.

Imagino que lo ire haciendo en varias partes porque en verdad son muchísimas mas la que me recordéis si me comenta alguien xD.

En fin empecemos:

* Ruy, el pequeño cid


* La pequeña Polon


* La abeja Maya.


* Scooby Doo


* Los autos Locos


* Mazinguer Z


* Los Picapiedras. 




* Vicky, el vikingo.




* Don Quijote de la Mancha.


* David el Gnomo.


* Los Trotamusicos.


* Dartacan y los tres Mosqueperros.




* El inspector Gachet.


* Los Fruitis.


* El pájaro Loco.




* El oso Yogui.


* Maguila, el gorila.


* Isidoro.


* Hong Kong Phooey




* El Lagarto Guancho.


* Los Looney Tunes.



* Los Herculoides


* Flash Gordon.


* El hombre araña y sus increibles amigos.




* La Pantera Rosa.


* Super Raton.


* La hormiga Atómica.


* Yackie y Nuca




* Banner y Flappy.

   

* Los Diminutos.


* Daniel el Travieso.


* Los Pitufos


* Candy Candy


* Heidi


* Fragel Rock


* Marco.


* Los Osos Amorosos.


* Sherlock Holmes.


* Mi pequeño Pony.


* Tom y Jerry.


lunes, 27 de abril de 2015

Lo que pienso de Konami ahora mismo.

Konami es una empresa japonesa a la que le he tenido bastante respeto durante mucho tiempo, sobretodo en los tiempos de la primera Playstation.

Para mi era una compañía que me hacia disfrutar con juegos de generos muy variados como  "Azure Dreams ", un jrpg tipo mazmorra bastante entretenido, la saga "Suikoden", otro jrpg que mezclaba combates por turnos con algunos estratégicos que eran una gozada jugarlos, "Vandal Hearts", el primer Jrpg táctico al que juge y que me habré pasado cientos de veces, Metal Gear Solid, el primer juego que probé de este estilo ademas de que me hizo enamorarme de la saga, Castlevania, en especial para mi "Symphony of the night" y para finalizar con algunas menciones, el que para  mi es el mejor de todos "Silent Hill", un survival horror con una ambientación impresionante, una trama intrigante de las que te dejan con ganas de mas e indagar sacando tus propias conclusiones cada vez que lo juegas .... en fin quiero hacer una entrada sobre esta saga así que no me enrollo mas xD.

El caso que al pasar a Ps2 muchas de sus sagas desaparecieron como "Azure Dreams" que imagino que no vendería lo esperado,  o "Vandal Hearts" que no volvió a nombrarse, y otras entraron en decadencia como "Castlevania" al apostar por las 3D, aunque he de decir que quizás eran algo sosos, pero para mi no eran tan malos como lo pintaban en especial el segundo me gusto bastante.

"Suikoden 3" no llego a España y aunque las dos posteriores si, su cuarta parte fue muy flojilla.
Eso si segun he leido hay posibilidades de que próximamente aparezca en la Ps store como hicieron los dos primeros.

Aun asi no todo fueron cosas malas. La saga "Metal Gear" saco dos juegazos, "Metal Gear 2: Sons of liberty" y "Metal Gear 3: Snake Eater", ademas  se inauguro una saga nueva "Zone of the enders" con dos partes para la consola y he decir que aunque los juegos de mechas no son lo mio los disfrute muchísimo.

También saco uno de los juegos de "Yugi oh!"que mas me gusto, El Duelista de las rosas y tres nuevas entregas de la saga "Silent Hill", siendo su segunda parte una obra maestra.

Ademas tambien salio otro Silent Hill para la portátil que posteriormente fue también sacado en Playstation 2, " Silent Hill origin".

Así que supongo que de su trascurso por Playstation 2 no puedo quejarme.... pero llego la nueva generacional y fue ahi donde empezaron los problemas.

El team Silent se separo y el juego paso a realizarse por estudios occidentales...

La saga Suikoden desapareció por completo, salvo un juego que salio para Nintendo Ds y otro para Psp que desgraciadamente se quedo en Japón. Ademas Konami disolvió el equipo que se encargaba de la saga.

Castlevania cambio radicalmente y aunque lo intente no me gusto el rumbo que llevaba la saga y menos su nuevo diseño de personajes, una pena ya que los encargados de retomar la saga era un empresa española.

Una pena porque la empresa encargada de hacerlo era española, pero si no me gusta algo no puedo apoyarlo. Al menos les compre el primero.
Al menos tuvimos una entrega medio decente de Metal Gear, pero de nuevo pervirtieron la saga con el innecesario Metal Gear raising.. lo siento por Platinum games, que no es que no me gusten , pero últimamente puedo nombrar con una mano los juegos que me llaman la atención de ellos....que lejos queda ya Okami cuando era Clover...

A diferencia de la mayoría de los fans  de esta saga a mi Raiden me gustaba desde su aparición en su segunda entrega.

Tuve que soportar la humillación del personaje en su tercera entrega pero al menos en su cuarta parte tuvo un trato mas justo... no entiendo como pudieron dejar que cambiaran su diseño de esa manera en la saga raising y que de verdad a la gente le gustara. En fin gustos colores y los que lo hallan disfrutado me alegro por ellos.

Silent Hill saco una de sus peores entregas para mi, "Homecoming", y la saga siguió pervirtiéndose con Spin off y demás como "Shattered Memories" de Wii que lo único que me gusto de el fue su banda sonora...

Luego llego "Downpour" y bueno no era espectacular pero al menos se acerco un poco a lo que los antiguos Silent Hill ofrecían... aun así la saga quedo en el olvido....ah no que sacaron  Silent Hill : Book of Memories" de Ps Vita un multijugador sin sentido que coge alguna cosas de la saga...


Paso el tiempo y cambiamos de nuevo de generación y una misteriosa demo apareció en la store de Ps4 llamada P.T que poco después, con una gran puesta en escena, se informo de que se trataba de un trailer jugable que nos daría una idea para un próximo Silent Hill, que no solo volvía a manos japonesas sino que Hideo Kojima y Guillermo del Toro trabajarían juntos para llevarlo a cabo, ademas de que Norman Reedus, actor en ka serie Walking dead seria su protagonista.

Por supuesto los fans quedaron encantados con la noticia y creo una gran espectacion.

Yo por mi parte desconfiaba pero tenia cierto atisbo de esperanza en ver resurgir a mi saga favorita de entre las cenizas...

Pero parece que el juego anda gafado y hace un mes empezaron los rumores de que Hideo Kojima había discutido con Konami y tras terminar Metal Gear solid 5 se iría de la empresa.

Por supuesto esto me tenia con la mosca detrás de la oreja y mas con una noticia que salio hace poco en la que el logo de Kojima desaparecía de la pagina oficial de la nueva entrega de Silent Hill.

Ayer domingo que descanse me sorprendió descubrir que la demo P.T iba a ser quitada de la store de Ps4 y eso me hizo sospechar mas hasta que por la tarde leí las declaraciones de Guillermo del Toro diciendo que el proyecto había sido cancelado, horas después fue también el actor el que por twitter apoyaba la teoría de la cancelación y hoy Konami lo confirmaba aunque asegura que seguirá apoyando la franquicia... cosa que no me creo demasiado, porque como lo haga como ha hecho hasta ahora vamos listos...

La verdad es que no se que pasara con la saga, incluso he querido pensar que quizás sea una troleada pero lo que si es cierto que a pesar de que muchas otras compañías me ha decepcionado en los últimos años, Konami es la que se lleva la palma y creo que no podre confiar en ella.

Un saludo.

viernes, 24 de abril de 2015

El Metro en Sevilla

El metro es un medio de transporte que suelo utilizar mucho, mas que nada porque en el autobús me mareo mas ademas de que suelo hacerme mas daño en la cervical con sus frenazos e incomodidad, ya que es incluso mas difícil que en el metro encontrar asiento.

Decir que para mi el servicio, al menos en la única linea que tiene de momento, me parece un lujo y una manera rápida de moverte por la ciudad..

Bueno que me desvió del tema, y la verdad que de lo que quería hablar es de ciertas cosas que me molestan en este servicio...


1)  Lo impersonal que es.

En el autobús, siempre a la hora de subir se forman colas para entrar de manera ordenada, salvo pequeñas excepciones, y la gente suele ser educada, dándote el saludo que toque dependiendo de lo hará del día.

En el metro no ocurre esto, rara vez  te dan los Buenos días, ademas de que nadie respeta tu turno y una vez el metro abre las puertas, entran dentro la mayoría de las veces con prisa, incluso sin respetar primero a la gente que tiene que salir.

Alguna vez alguno se ha quedado atrapado dentro, por culpa de esto en horas punta.


2) Falta de respeto de la gente en fechas clave.

Aunque ya comente el tema de la falta de respeto por parte de los usuarios de este medio de transporte. He querido señalarlo de nuevo en otro apartado, puntualizando las fechas mas clave, como es "Semana Santa" y "Feria", donde mucha gente utiliza el metro por la facilidad a la hora de llegar a esos dos sitios.

En estas fechas, el metro suele ir bastante lleno y hay gente, la cual no tiene ningún respeto por los demás, que mete los carritos de bebe sin plegar dentro del carro , aunque lo lleven vacío. a pesar de que es algo que siempre recalcan al entrar pero a lo que pocos le hacen caso.

Incluso una vez, nos pusieron uno delante de la puerta impidiéndonos la salida del metro en nuestra parada, a pesar de que le pedíamos por favor a la dueña de este que se apartara, básicamente nos ignoro totalmente...

Otra vez en feria, iba hacia mi lugar de trabajo, y hasta hubo gente que se quejaba de que fuera abriendo en todas las paradas, según ella para que si todo el mundo iba a l mismo sitio.

Esa vez no me pude quedar callada y respondí, " Porque aunque sea feria, por la tarde hay gente que trabaja y coge el metro para ir"


3) Antes, en el metro me gustaba observar como la gente iba cargada o bien de libros, o ebook. Yo misma llevaba el mio, pero claro no leía dentro del metro porque agachar la cabeza, ademas de lastimarme hace que me maree, algo que me resulta muy molesto, pero en fin es lo que hay. Así que suelo leer mientras espero a que llegue, que sobretodo de noche puede ser un buen rato.

El caso es que hace un tiempo pusieron Wifi en el metro, e incluso en muchas de sus paradas hay linea para poder llamar, algo que a priori no esta mal ya que quedabas incomunicado, pero que a la vez ha hecho que menos gente vaya leyendo, o al menos eso es lo que yo vengo observando últimamente.

Ahora la mayoría, van usando Wassap, hablando por teléfono, o simplemente mirando algo en internet o jugando.

Supongo que era algo inevitable. de hecho yo misma a veces si tengo algo importante que decir utilizo el móvil en el interior, pero me da pena que antes, como  no se podía hacer otra cosa, mucha gente recurriera a la lectura y ahora ya no tanto.

Solo quería dar mi opinión y desahogarme un poco, espero que nadie se ofenda por mis comentarios ya que es solo una opinión personal. Un saludo ^^

domingo, 12 de abril de 2015

Top personal de Juegos de rol en la Playstation

He pensado en hacer varios tops de videojuegos separados por géneros y por consola, colocandolos bajo mi criterio personal por supuesto solo los que yo tuve el placer de jugar.

Decir también que veréis algunos de una misma saga, pero como son historias independientes me pareció que estaría bien ponerlos por separado.
Otra cosa, quizás mas adelante pueda incluir modificaciones, si es que juego a  alguno mas, que de vez en cuando me da por ahí y pillo alguno de la Pstore cuando lo ponen. Así que de momento contamos con un top 20.


20. Alundra 2

El ultimo de la lista y quizás uno de los que me decepcionaron, mas que nada porque cambiaba mucho con su primera parte, de hecho no se parecía en absolutamente nada y para mi argumental y jugablemente no me gusto nada, sin contar que pienso que el cambio a las 3D no le sentó nada bien. Eso si contar con el protagonista, que no me llamaba la atención.



19. Legend of Legendia

Pues un juego que no estaba mal, pero tampoco destacaba demasiado a pesar de que era entretenido de jugar. De hecho apenas recuerdo nada del juego y eso es señal de que no me gusto demasiado.



18. Vandal Hearts 2

La segunda parte del primer juego Jrpg táctico que jugué, que en cierta manera me decepciono, quizás por no seguir la historia del primero, o bien que los personajes no me terminaban de enganchar, o su nueva forma de jugar, que no me convencía su estilo de turno. Una pena a verdad, aunque quiero ver si le doy una segunda oportunidad.





17. Granstream Saga

Un action rpg con bastante vídeos en anime que no estaba nada mal, mas que nada por que era entretenido, no muy largo y con varios finales, que dependían de la chica con la que eligieras quedarte al fina, creo recordar que eran tres posibilidades.

No es que fuera de mis favoritos, pero me entretuvo bastante durante casi un mes, y eso que lo iba alquilando, nunca llegue a poder compararlo, aunque como lo vea de segunda mano....





16.  Legend of Kartia

Un juego táctico bastante interesante que contaba con diseños de personajes de Yoshitaka Amano, un dibujante que muchos conocerán por la saga Final Fantasy, aunque yo lo conocí por Vampire Hunter D.



15. Vagrant Story

Un interesante juego de Squaresoft, con una historia interesante, ademas de sus personajes y su sistema de batalla.

Lastima que el juego nos llego en ingles.



14. Jade Cocoon

Jade Coccon nos pone en situación con una intro realizada en animación, algo que para mi siempre ha sido un punto positivo en los juegos.

Nos ponía en la piel de un cazador, que podía domesticar criaturas, y no solo eso, sino también fusionarlas para obtener una mas fuerte, la verdad es que era un titulo muy interesante.



13. Alundra

Yo siempre había sido de consolas de Sega, por lo que cuando probé Alundra, aun no había probado ningún Legend of Zelda.

Se que este juego se maneja con muchas de las dinámicas de la franquicia de Nintendo, pero a mi logro engancharme con su trama, e imagino que con su protagonista, después de todo siempre he tenido debilidad por los elfos XD



12.  Little Big Adventure

Este juego lo alquile por casualidad, y resulto toda una sorpresa. El juego en si es de aventuras, pero por su modo de juego me atrevo  catalogarlo como Rpg, o al menos así lo vi en su momento.

Twinsen, el  personaje se defiende con una pelota, por lo que la estrategia en combate esta bastante presente.

La verdad es que era un titulo mas que curioso, lastima que su segunda parte se quedara solo en Pc y no tuviera el placer de probarla.



11. Koudelka

Este juego he de decir que su historia oscura me engancho bastante, al igual que sus personajes y ambientación, aunque también he de decir que su sistema de combate no me termino de convencer, aun así lo pase por alto por conocer su historia.

Un juego, que luego tuvo que ver con una saga que se convirtió en una de mis favoritas en Ps2 y de la que ya hablare en otro top.



10. Breath of Fire IV

Para mi bastante inferior que su tercera parte, pero aun así cuanta con una trama interesante y personajes de lo mas curiosos.

Introducción en anime, combates por turnos, buenos personajes, dragones y una historia interesante, ¿Que mas se le puede pedir a un Jrpg?



09. Legend of Dragoon.

Ademas de los videojuegos, soy bastante fanática del anime y por aquel entonces había una serie que , como a muchos otros, me tenia enganchada creo que incluso por encima de Dragon Ball... no era otra que los Caballeros del Zodiaco.

En "Legend of Dragoon" , controlamos a un grupo de personajes que adquieren el poder de los dragones y pueden en mitad del combate ponerse una armadura que intensifica sus poderes¿Como podía resistirme a este Jrpg?,

A parte de eso, la historia no estaba nada mal, y nos llego traducido al castellano, aunque el doblaje era lamentable. Lastima que el juego no tuviera demasiado éxito y no viera la luz una segunda parte.




08. Final Fantasy VIII

 Una saga mas que conocida por muchos, y mas esta octava parte a la que jugué muchísimas veces en su día.

Una trama mas que digna, combates por turnos, invocaciones impresionantes para usar en batalla,  un vasto mundo que explorar con montones de secretos, el minijuego de las cartas al que acababas enganchandote, muy pero que muy buena música, lastima que a pesar de que salen muchos personajes que llegaron a gustarme mucho, como Laguna, a otros le tuviera tanto coraje, como Quistis...


07. Wild Arms

Un juego que me sorprendió mucho en su día, ya no solo por ser un Jrpg por turnos, con una estupenda banda sonora, buena historia y un sistema de puzzles en el que teníamos que ir combinando las habilidades de nuestros tres personajes para avanzar, sino que también por estilo, ya que combina la fantasía con las típicas películas del oeste.

Que pena que en nuestro país se saltaran su segunda parte, y que ahora sea una saga olvidada como tantas otras.





06. Azure Dreams

Azure Dreams es un juego de Konami que me engancho bastante en su día, tanto que le dedique al menos tres partidas y como buen Jrpg no era corto que digamos.

En el controlamos a Koh, un joven hijo de un domador de monstruos que por fin tiene edad para entrar en la torre de los monstruos y empezar a hacer fortuna con su habilidad.

El juego es tipo Dungeon y es en ocasiones estratégico, ademas de que las plantas de la torre, la cual cambiaba cada vez que volvias a entrar, y que tenias que tener cuidado, ya que tu personaje siempre empezaba a nivel 1, solo tus criaturas subían de nivel y lo mantenían.

La historia no era gran cosa, pero era bastante entretenido tratar de criar y hacer evolucionar a todas las especies de monstruos que capturabas en la torre.





05. Grandia

 Otro juego de mis favoritos y que tengo muchas partes de el grabadas a fuego en mi memoria y recuerdo con nostalgia.

De nuevo nos encontramos con un juego con combates por turnos, el primeo al que jugué en el que veía a tus enemigos y te daban opción a esquivarlos.
Ademas, es un juego , que salvo los personajes principales, vas conociendo a otros personajes a lo largo de la aventura, muchos de ellos solo acompañándote en ciertas partes para ser después sustituido por otro.

La historia no esta nada mal, y aunque cae como todos en el hecho de que al final tienes que salvar el mundo, tienen muchas partes originales.
El sistema de combate también fue algo que me gusto mucho, sobretodo la manera de subir de nivel habilidades y aprender nuevas mediante a su uso o utilizando ciertas armas.

( Esta disponible en la Psn Store para jugarlo tanto en Ps3 como psp)




04. Final Fantasy IX

A pesar de ser mas corto que su octava parte, tengo que poner a su novena parte por encima por la sencilla razón de que su historia y personajes me gustaron muchísimo mas que los otros, incluido su protagonista, algo extraño en mi ya que suelen gustarme siempre mas los secundarios.

De nuevo Squaresoft nos trajo una buena historia, con una estupenda banda sonora y un enemigo que logro captar mi atención, sin contar con su emocionante final.

Uno de los grandes Jrpgs sin duda.



03. Suikoden 

El primero de una gran saga de Konami, que en la actualidad anda abandonada.

Suikoden mezcla tanto los combates por turnos, como la estrategia en momentos puntuales del juego. Ademas cuanta con un gran numero de personajes, con los que llevando en el grupo a los correctos puedes realizar ataques combinados.

( Esta disponible en la Psn Store para jugarlo tanto en Ps3 como Psp)




02. Vandal Hearts// Breath of Fire III // Suikoden 2

Estos tres juegos por mucho que lo he intentado no he sabido cual poner por encima de cual, asi al final han acabado teniendo el mismo lugar en la lista. Se que es trampa, pero es que me es imposible elegir.

"Vandal Hearts", el primer juego de rol táctico al que jugué que me enamoro con su historia , su música y personajes.

"Breath of Fire 3", con combates por turnos y una historia que me encarto y emociono. Lo pase varias veces y aun recuerdo a todos sus personajes y situaciones.

Eso si, aun sigo sin saber si es verdad que nuestra versión del juego y la Usa quitaron su intro de anime, ya que por mucho que busque jamas la he encontrado, salvo un anuncio de televisión con alguna escena.

Si alguien sabe algo de esto, por favor que me lo haga saber.

"Suikoden 2", a pesar de que su primera parte me encanto, fue la segunda la que me hizo engancharme definitivamente a esta gran saga.

Con mas personajes que su primera parte, mas minijuegos, incluido uno de cocina que era muy divertido, no se, me gusto mucho mas la historia.





01. Final Fantasy VII

 Poco creo que puede decirse ya de este juego. Fue el primer Jrpg con combates por turnos al que jugué.

Me deje llevar por los reportajes en las revistas del sector, así que lo reserve y espere con ansia, he decir que no me decepciono en absoluto.

Me lo habré pasado unas cinco o seis veces, haciendo que me lo supiera practicante de memoria.

Su historia, sus personajes lo hicieron uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, por eso le doy la corona del numero uno.


Un saludo ^^

martes, 31 de marzo de 2015

Hablando de... " Dragon Age : Inquisition"



Quería hablar de el hace tiempo, pero entre unas cosas y otras lo he ido dejando y dejando, hasta ahora que lo he recordado, ya que anunciaron su primer Dlc, de hecho esta ya disponible para Pc y las consolas de Microsoft.

El juego decir que lo compre el día de lanzamiento, pero no puedo poner foto de mi copia original, por que lo compre digital para la Ps3, bueno mas que comprar, lo compro una amiga con la que comparto la cuenta.

La edición de 80 euros, que por cierto, para lo que ha traído otras veces, esta vez venia con cuatro payasadas, pero como ponían que aun quedaba por anunciar material pensamos que quizás siguiendo la tradición trajera algún personaje mas, cosa que no paso...solo un set de armaduras, algunas monturas y poco mas....

Decir que el juego me creo unas expectativas elevadas, que pocos días antes de lanzamiento debido a ciertos comentarios por parte de Bioware que lo compararon a Skyrim, juego que precisamente no es santo de mi devoción, esas expectativas bajaron un poco.

Aun así lo compramos, y empezamos la primera partida con ilusión. Yo me hice un elfo mago y mi amiga un humano mago.

La partida la empece estando de baja, así he de decir que empece a jugarlo con tiempo, por lo que le dedique muchas horas. Tantas que hice dos partidas seguidas y parte de otra en nivel difícil que deje a la mitad, no por la dificultad, sino ya por aburrimiento sobretodo al descubrir retocando el "Dragon Age Keep" de que las opciones de anteriores juegos, por muy duras que fueran, apenas tenia repercusión en este.

Ese es uno de los puntos que mas me ha decepcionado, pero ya hablare de eso al final.

Decir que en cuestión de cosas que hacer, DA Inquisition es muy rico y tendremos para entretenernos al menos cien horas, eso si muchas de ellas sera recolectando materiales mientras hacemos tiempo para las misiones del tablón, misiones secundarias muy.... secundarias por decir algo, misiones de compañeros que algunas no están mal, y por supuesto las de la historia principal.

En fin la primera vez que lo juegas notas que falta algo, pero bueno lo pillas con ganas y te recorres los campos con ilusión hasta que te das cuenta de que a pesar de que no es un mal juego dista mucho de lo que era Dragon Age.

Como no quiero enrollarme mucho haré una lista con lo que me pareció bueno y lo que me decepciono hasta tal punto que me ha hecho pensarme comprar otro juego de la franquicia, todo bajo mi punto de vista claro.

Pros:

- Mucho territorio que explorar que da muchas horas de juego.

- El tema principal de la banda sonora es bastante bueno.

- La recolección de objetos para posteriormente crearte tus propias pociones, armas o armaduras.

- Algunos momentos en la historia resultan ser bastante épicos y con buenas cinemáticas que lo acompañan.

- Toro de Hierro, uno de los personajes que mas me han gustado en esta entrega a pesar de que su aspecto no me convenza del todo. De hecho es el que escojo siempre como romance.

- Algunas de las conversaciones con los personajes del grupo mientras exploras son realmente divertidas, aunque tarden un buen rato en saltar.


Contras:

- El creador de personajes, que aunque esta mejorado tiene pocos peinados, ademas de que no han incluido muchos de anteriores entregas. Eso sin contar lo mal que esta los cabellos y las barbas, que a parte de parecer muy falsos tienen extraños brillos.

- La eliminación del prologo de los personajes y que interactues con su historia personal a través de misiones en el tablón de mando. Por lo menos a mi no me hizo sentirme tan ligada a mi personaje, ademas de quitar la posibilidad de crearte un elfo urbano, una de las historias que mas me gustaron en Dragon Age Origins.

- Las misiones secundarias son demasiado genéricas salvo algunas excepciones.

- La banda sonora, a pesar de su buen tema principal se hace repetitiva y esta muy por debajo de las dos anteriores entregas.

- Las monturas, que salvo los caballos, son bastante horribles, ademas de inútiles.

- La historia principal, que aunque tiene momentos buenos, es corta ademas de dar la impresión de ser un juego sin terminar y hecho con prisas.

- Las misiones que realmente quieres hacer suceden todas en un tablón y solo puedes leer lo que ocurre sin llegar a ver a casi ningún personaje de anteriores entregas salvo por estas menciones, o cual me parece insuficiente.

- Los romances no están del todo pulidos, hay unos personajes mejores que otros pero en general no están bien acabados.

- Las antiguas profesiones de Dragon Age, sobretodo en el tema de los magos se echan en falta muchos hechizos que estaban en anteriores entregas.

- La cámara táctica, bastante inútil en modo normal ya que no tendrás ni que usarla, de hecho en lo que llevo en la partida en difícil tampoco es que sea muy necesaria, y menos mal porque se atranca en localizaciones cerradas y es un poco incomoda.

- Poca cantidad de fauna deambulando por los mapas ademas de poca variedad. De hecho ese tema por ejemplo estaba mucho mas trabajado en Dragon's Dogma.

- No hay mabari como en anteriores entregas, solo salen como enemigos y su diseño deja mucho que desear.

- Los bug, a veces realmente molestos y que aun no terminan de arreglar.

- El diseño de enemigos es inferior incluso al primer Dragon Age, en especial los engendros tenebrosos y los mabari que al menos a mi no me han gustado.

- Pocas mejoras para realizar en nuestra base. Esperaba algo mas.

- El cambio de diseño en los Qunari, ademas de que... SPOILER (no seguir leyendo si no queréis destriparos parte de la historia)... solo salen dos en todo el juego y uno de ellos eres tu mismo si decides elegir esa raza.

- Los Dlc si por casualidad te compraste el juego como yo en Ps3 o Xbox 360, olvitate de tener mas niveles y el epilogo del juego, solo están disponibles en PC, Ps4 y Xbox One.

Ademas solo te encuentras personajes de otras razas que pertenecen al Qun, pero ningún Qnari.

- SPOILER ( No continuar leyendo si no has jugado y no quieres enterarte de nada). En el juego aparece nuestro Hawke, pero no tiene demasiada repercusión en la historia, sin mencionar que apenas se nota el carácter que le diste en el anterior Dragon Age.

- SPOILER (No seguir leyendo si no lo habéis jugado). Enemigo final reciclado de un Dlc de Dragon Age 2.


Como me veis, para mi es un juego con mas puntos en contra, que los positivos, ademas de que no he hablado del online.

La verdad es que entre un par de veces, y lo encontré repetitivo y con muy poco aliciente para continuar.

El hecho de no poder crearte tu personaje para este modo, o bien tener una gama mas alta de elección de personajes es un punto que no me gusto, ya que puedes llevarte horas y horas jugando con un personaje solo por intentar desbloquear el que de verdad quieres manejar.

Quizás hubiese preferido que utilizaran los enormes mapas del modo historia, para ir a cazar en grupo, o realizar diferentes tipos de misiones, pero en fin no fue el caso y a mi me resulta muy repetitivo.


En definitiva un juego que podría haber estado muy bien pero con las prisas no ha quedado todo lo redondo que debería ser.

No digo que sea mal juego, de hecho es entretenido y puede darte muchas horas de diversión, pero que por lo menos a mi no ne ha llenado como debería.


A Dragon Age origins le hice incontables horas, de hecho muchas veces me vuelven a entrar ganas de re-jugarlo, cosa que con este no creo que me pase tan a menudo. Supongo que cuestión de gustos.

Si tuviera que darle una nota estaría entre 6,5 sobre 10, aunque si me estiro un poco podría llegar al 7.

Un saludo ^^






martes, 24 de marzo de 2015

Terror Nocturno

Hoy me apetecía desahogarme por la mala noche que he pasado, y eso que tomo una pastilla que suele dejarme KO.

Mi gata, la que ya conocéis por otra entrada y que quiero mucho se ha puesto en celo.
Me gustaría castrarla, pero la verdad la operación me da bastante miedo. Mas que nada por la recuperación ya que Guengui es muy nerviosa y temo que se le suelten los puntos y me pille en el trabajo y al volver a casa me encuentre la sorpresa.
En fin,que me enrollo.

Ayer se puso oficialmente en celo,  y yo no se como serán otras gatas, pero la mía se vuelve super pesada y como no sobretodo de noche.

Maúlla como una descosida, choca contra el picaporte de la puerta del dormitorio para tratar de abrirlo, corretea por toda la casa llevándoselo todo por delante, y aveces deja su "marca" en la ropa, o bien en algún sitio que le parezca a ella estupendo.


Ayer fue un frutero....

El caso es que a las cuatro de  la mañana nos despertó, si la dejaba entrar al dormitorio, nos pisoteaba y trataba de despertar a la otra gata para que le siguiera el juego, y si no la dejas de todas formas monta el escándalo.

Así que que dormí fatal, y me fui a trabajar con un cansancio extremo, jaqueca y encima me maree en el metro XD. Ademas como ahora estoy en el centro, tuve que esquivar sillas y andar mucho mas que otra veces.

Que ganas tengo de que se le pase de una maldita vez....

martes, 17 de marzo de 2015

Cosas del trabajo

Pues nada me apetecía un poco desahogarme y mira por donde en el blog va a caer xD.
No voy a decir en que empresa trabajo, pero si decir que trabajo de cara al publico en una panadería/ pastelería.

Por lo que en mi trabajo voy conociendo a muchos tipos de gente y tengo mas de una anécdota y frases épicas que llegan a mis oídos, algunas veces incluso tengo que contener las ganas de reir.
En fin,  esta entrada sera actualizable, ya que pienso ir poniendo las cosas de las que me vaya acordando o las nuevas XD, que nunca se sabe lo que puede pasar.

1.  Una de las preguntas mas común entre todos los clientes es " El pan es de hoy".
Supongo que esta mas que grasosa es molesta ya que a parte que es de lógica que el pan es diario, muchas veces incluso nos lo ven sacar recién horneado.

A veces incluso no se lo creen si el pan no esta caliente. En fin...

2. Esto me ha pasado mas de una vez, y no siempre me lo han dicho la misma persona. No se si es que se quieren hacer los graciosos o que xD. A continuación el dialogo:

- Buenos días,  tiene usted barras.

-Buenos días.- contesto enumerándole todos los tipos de barra que tenemos disponibles.
- ¿Y bollos?- pregunta de nuevo el cliente, al cual le contesto de manera afirmativa, a lo que me responde...- Pues,  pongame dos vienas.-

En fin, pones cara de póquer y le das lo que pide pensando a que venían tantas preguntas si ya sabia lo que se iba a llevar.

3. Bueno para el siguiente tengo que decir que donde trabajo esta dentro de un centro comercial,  vamos cono la charcutería que tienes en el super de tu barrio pero con pan y pasteles.
El caso es que un día, un hombre ya mayor, que recuerdo llevaba boina,  se acerco de forma rápida a nuestra vitrina, extendió una mano se apoyo con una pose muy orgullosa sobre la pared y dijo, " Deme una lata de leche condensada".

La verdad es que no me lo esperaba y conteste.- En el tercer pasillo donde vea la leche, en la parte de abajo.

Creo que note un pequeño rubor en el rostro del hombre, pero no dijo nada. Volvió a ponerse erguido se dio la vuelta y se marcho sin decir nada mas.

4. Otro día vino una señora mayor pidiendo un pan blandito, ya que tenia la boca y los dientes en mal estado y le costaba masticar. Yo le recomendé un mollete, que dentro de los tipos de pan es el mas blando, pero que si no le gustaba,también podría llevarse una viena andaluza, que no llevaban mucho tiempo hechas y estaban bastante blanditas, sobretodo si escogía una menos tostada.

Tras pensárselo un rato, la señora acabo decidiéndose por un bollo picado, uno de los panes mas duros que tenemos en la panadería, y nada, se fue tan feliz.
No se si pudo comérselo XD

5. Este ha sido realmente reciente y mas que algo relacionado con el pan, fue otra cosa.

Eran las nueve de la noche ya o así, entonces vino una señora, que no se, tenia un aspecto inquietante, pero no sabia porque aun así, la trate como  a todo el mundo.

Me pidió un bollo, pero no uno cualquiera, sino uno que estaba escondido perfectamente bajo otro, vamos que no podía verlo pero decía que le gustaba mas.

Se lo di, y ahora viene lo mas raro, al darle las gracias me dijo, " Creo que me esta persiguiendo".

Al principio no sabia a que se refería, hasta que me di cuanta, que otra señora , algo mas bajita y menuda miraba la vitrina.

La señora, a la que ya había atendido, continuo con sus murmullo, " si me esta persiguiendo, porque antes estaba allí y ahora aquí, detrás mía, me esta persiguiendo desde la charcutería"

Seguí esperando a que se marchara, o bien la otra clienta se decidiera por su pan, hasta que esta señora dijo otra frase antes de irse, " Si me esta persiguiendo, seguro que quiere cortarme el cuello"

Me quede helada, tanto yo como la señora que espera. Supongo que no estaba muy bien de la cabeza y no es culpa suya, pero que susto nos dio.

sábado, 14 de marzo de 2015

Randal's Monday una aventura grafica " Made in Spain"

Hoy os voy a hablar de un juego que deseaba compararme desde su salida el pasado mes de noviembre, aun así no he podido pillarlo hasta el mes de Febrero, con la suerte de encontrar una de sus ediciones limitadas.

Randal`s Monday es una aventura gráfica de las de toda la vida point & click en 2D, que digamos hace un homenaje por medio de guiños a un montón de películas, series, videojuegos..., pero ademas tiene unos personajes realmente carismáticos y desborda buen humor por todas partes,  explicándolo un poco a términos generales.

Su estudio desarrollador " Nexus Game Studios", un estudio español que ha sido apoyado por la compañía alemana Daedalic, que conocí hace algo mas de un año por sus aventuras gráficas, en especial por su trilogía Deponia.

Decir que nada mas empezarla empieza a derrochar buen humor con una extraña   introducción que nos llevara a conocer a conocer a varios de los personajes principales, entre ellos claro esta nuestro protagonista Randal, un joven de lo mas peculiar con un amigo aun mas peculiar.

La historia del juego es bastante curiosa, ya que tras esa presentación de personajes, Randal se hará con un anillo que al parecer es mas peligroso de lo que parece, por lo que la vida de este se vera envuelta en una serie de entuertos, que irán empeorando a lo largo que avanzamos y que aseguro os irán tomando por sorpresa sacando mas de una sonrisa, poner cara de incredulidad y la posterior carcajada.

Randal tendrá que superar este largo viaje con nuestra ayuda, interactuando con diversos personajes que nos iremos encontrando, recogiendo objetos y sabiéndolos usar en el momento oportuno, el cual algunas veces da bastante quebraderos de cabeza, pero quien juega a una aventura gráfica sabe muy bien donde se esta metiendo y que tantas dificultades tendrán una buena recompensa al final.

Pero no solo cuenta con unos carismáticos personajes, sino que ademas todo lo que nos rodea esta rindiéndole homenaje a películas, series, videojuegos e incluso comics de la llamada por el propio juego cultura Geek, como dije al principio.

Muchos de estos guiños los he pillado, la mayoría a decir verdad, aunque muchos otros escapan pero conseguiré desvelarlos todos y "culturizarme" como yo digo XD.

El doblaje al español simplemente me ha encantado, no ha escatimado en gastos, aunque si es verdad que en un par de momentos puntuales de la aventura, algunas voces suenen mas bajo de lo normal.

También he notado un par de fallos, que espero que sean de mi ordenador también en algunos sitios concretos por lo que recomiendo guardar partida a menudo por si acaso.

Al menos a ni me ocurrió en conversaciones muy concretas al contestar con ciertas respuestas.

Incordia un poco, pero tampoco estropea la experiencia.


En fin, es  que eso de los pequeños detalles y guiños a otras cosas siempre me han encantado, ademas de que están bastante bien integrados y aseguro que tiene momentos memorables.

Y si un juego logra que recuerdes muchos de sus momentos, para mi al menos es un buen juego.

En definitiva, si te gustan las aventuras gráficas no se que estas esperando para probarlo.

Y si no y te atreves con algo diferente,  quizás encuentres un nuevo genero al cual no le habías hecho caso y puede que hasta te guste.