viernes, 8 de julio de 2016

Hablando de... Tales of Zestiria



Tras terminarme Yakuza 5 me puse manos a la obra con otro juego que tenía hace tiempo y que he ido dejando aparcado.

Soy fan de la saga Tales desde la Playstation y he jugado a los que han ido llegando a nuestro país como Tales of Simphonia, Vesperia, Graces, Xillia...y ahora el más reciente Zestiria.

Decir que la saga ha cambiado mucho desde sus orígenes pero a pesar de ello me han parecido juegos bastante entretenidos hasta, al menos para mí llegar a esta entrega.

Tales of Zestiria lucia de escándalo cuando empezaron a anunciarlo, pero poco después los anuncios y noticias que salían del juego me hacían sospechar que quizás algo no estaría bien con él.

Aun así no es la primera vez que un juego no me llama la atención y después es todo lo contrario a lo que me imaginaba así que decidí darle una oportunidad.

Decir que la trama, a pesar de tener una idea interesante, no está bien planteada,  de hecho llegado a un punto del juego las conversaciones se me hacían soporíferas y lo peor, las conversaciones entre personajes se me hacían la mayoría muy aburridas, tanto que llego un puto en que me daban un poco igual y a diferencia de anteriores Tales que iba a buscarlas, simplemente le daba a las que me iban apareciendo y ya.

Otro gran problema de este Tales son los escenarios, más amplios que los de sus antecesores pero a la vez mas vacíos y que a veces para buscar pelea para levear a tu personaje pierdes más tiempo yendo de uno a otro.

Y lo peor del juego, para mí, los combates. Tales of Zestiria tiene unos combates que facilitan demasiado el avanzar, no te dejan mucha libertad ya que dos de los personajes tienes que llevarlos siempre fijos, y son los cuatro restantes los que rotan, y note que  a diferencia de otros Tales estos personajes no estaban nada equilibrados, y por lo menos a mí me resultaba incomodo manejar a otro que no fuese Sorey.

El juego está muy mal acabado, al menos en la versión de Ps3 que es la que jugué, muchas veces el personaje se ralentiza a la hora de cambiar a una secuencia o a un combate, te da la sensación de no ser un juego muy bien optimizado y la verdad me extraña un poco teniendo en cuenta que en Japón, el año de su salida solo salió la versión de Ps3 ya que fue solo hasta hace unos meses cuando empezaron a vender su versión de Ps4 en aquel país.




Pros:

- Un nuevo Tales of que nos llega totalmente traducido al castellano, por primera vez han traducido las frases que dicen tras el combates, cosa que en Xillia no ocurría.

- Sus videos en animación son de una calidad aceptable, tal y como nos tiene acostumbrados la saga.
- Posibilidad de poder ponerlo en versión original con subtítulos, algo que yo agradezco siempre la opción.

- Si el juego te gusta, tendrás horas y horas que dedicarle, de hecho tiene varios niveles de dificultad, misiones secundarias, ruinas ocultas, varios finales y enemigos especiales a los que derrotar.

- La música en la línea de los que no tiene acostumbrando la saga, aunque asi encontré un par de melodías algo fuera de lugar, para mi gusto claro.

Contras:

- Los escenarios tan grandes hacen que andes por la nada hasta encontrar si quiera un enemigo, por lo qu a la hora de levear tienes que encontrar un punto que tenga enemigos cercanos.

- La canción que acompaña al opening ha sido sustituida por su versión instrumental. Sé que es algo que no parece demasiado malo, pero a mí me molesta bastante.

- La trama no ha sido muy bien llevada y los personajes no están del todo pulidos, de hecho tienen dos personajes que le meten algo de vida al resto pero que en más de una ocasión los otros personajes estropean sus bromas de mala manera.

- Los personajes, y es que no podía dejar de hablar de ellos, sobretodo de cuatro de ellos en concreto que no diré nombres e imagino que los que hallan jugado sabrán quienes son. Estos personajes, algunos están fueran de lugar y están mal introducidos en el juego, como cierta fémina, y los otros son tan simples, con bromas tan tontas que parecen sacados de un anime random actual, o al menos esa fue mi impresión.

- Nivel de dificultad no muy bien ajustado, me lo puse en moderado para darle algo más de dificultad a pesar de que mi primera partida siempre la hago en normal, y me encontré que a pesar de ser moderado era bastante fácil avanzar, rara vez me mataban en el juego, incluyendo enemigos finales.


Como apunte final, decir que no puedo darle una nota clara, aunque el grado de decepción es tan grande que diría que ponerle el 4 sobre 10 sería lo más correcto, aun así  pienso que como juego puede llegar a entretener, así que según tu grado de entreteniendo estaría entre un 5 o un 6.

Un saludo^^

No hay comentarios:

Publicar un comentario