domingo, 3 de julio de 2016

Hablando de... Yakuza 5




Bueno tras mucho esfuerzo y horas y horas (os digo que más de 100 y no he hecho he hecho todo XD), conseguí acabarme Yakuza 5.

Tengo opiniones dispares con el título, supongo que la mayoría de ellas por culpa de que esperaba el juego con las expectativas muy pero que muy altas…con esto no quiero decir que me parezca un mal juego, sino más bien que tal vez no era como yo lo imaginaba.

En fin decir, que aunque no es necesario haber jugado a los anteriores para entender esta nueva entrega, sí que es verdad que se disfruta mejor conociendo previamente a los personajes en los títulos anteriores.

Lo primero unos apuntes generales, y recordar que yo no hago críticas, solo hablo un poco del juego y doy mi opinión personal con ciertos aspectos del mismo.

Los gráficos me han parecido correctos sobretodo sabiendo que es un juego que ha tardado tres años en llegar a occidente.

La música en la línea general  de la saga, con algunos temas olvidables pero otros realmente épicos que te hacen disfrutar todavía más de ciertas partes.

La trama me ha gustado en general, aunque es verdad que en esta ocacion a veces se me ha hecho un poco pesada, sobretodo en la parte de Saeijima.

De minijuegos y misiones secundarias la verdad es que nada bien servido, asegurando horas y horas a los jugadores que les guste la saga, de hecho han incluido muchas cosas bastante interesantes.

El juego comienza con Kazuma Kiryu, perosonaje de sobra conocido por los habituales a la saga, y he de decir que es mi favorito, pidiéndole permiso a Goro, Akiyama y quizás Hana, una personaje secundaria que apareció por primera vez en Yakuza 4 junto con Akiyama que me pareció de lo más interesante.

En fin, volviendo al tema, que se me va la cabeza, comenzamos con Kazuma en una ciudad nueva donde ahora trabaja como taxista, que aunque he decir que su episodio me ha gustado mucho, después de como acabo Yakuza 4 no esperaba para nada este principio.

A pesar de todo, y ignorando algunos altibajos que tiene esta parte la parte de Kazuma me gusto bastante y disfrute mucho de los nuevos minijuegos, como la posibilidad de preparar ramen, eso como los hagas muchas veces seguidas te vuelves loc@ XD.



Tras Kazuma, nos dan el control de Saejima, otro personaje ya conocido en la saga desde su cuarta entrega y por lo que se ve va a ser de los regulares.

Saejima Taiga es un personaje que me gusta, quizás la mala suerte que he tenido con él es que su parte de trama en el juego suele ser más agobiante que la de los demás.

De hecho creo que hay cosas que no deberían haber repetido en esta entrega, que de hecho este personaje me hizo dejar el juego paralizado al menos un mes hasta que volví a retomarlo.

Tras Saejima, controlaremos por primera vez a Haruka, ya algo mas crecida, la cual quiere convertirse en Idol.

La verdad que esta parte es bastante amena, y divertida, aunque si es verdad que en vez de batallas de baile me hubiera gustado ver a Haruka repartiendo un poco, después de todo algo debería haber aprendido, pero no.

Supongo que Yakuza en ese aspecto es algo machista, no es que me disguten para nada sus personajes de hecho siempre disfruto manejando un personaje masculino, pero la verdad me gustaría ver a un personaje principal femenino que no tenga miedo a enfrentarse con los gamberros que a veces acechan por las calles XD.

Tras Haruka, tomaremos el control de Akiyama, su parte me ha gustado mucho pero me ha sabido poco ya que parece algo forzado en la trama y la verdad me hubiera gustado que hubiera tenido un minijuego especial como el resto de personajes.

Tras Akiyama, pasamos a controlar aun personaje nuevo en la saga, Tatsuo Shinada un antiguo jugador de Baseball que vive como reportero de una revista.

Este personaje no me ha terminado de convencer, sobretodo su estilo de lucha que no me ha gustado demasiado, aunque he de decir que ha tenido momentos puntuales bastante divertidos.

Y para no enrollarme más, pondré como siempre los pros y los contras, bajo mi punto de vista.

CONTRAS

- El idioma, siendo de nuevo el inglés que como no lo manejes te perderás muchísimo de este juego.

- Que llegara solamente en formato digital, supongo que esto es algo que echara para atrás a muchos, aunque he de decir que mejor eso que nada.

- Karumocho está muy de pasada, siendo el barrio principal donde se centra el juego esperaba que hubiera más misiones allí.

- La forma de cortarte el paso a zonas que no puedes ir, sobretodo en la ciudad donde manejamos a Saejima se hace desesperante moverte por la ciudad y hasta cruzar una calle puede hacerse un mundo.

- Los minijuegos, en la saga habían sido algo opcional. Aquí en algunas ocasiones te los imponen, como la caza con Saejima o el baile con Haruka, que a mí me gusta pero comprendo que hay gente que quizás eso no sea de su agrado.


PROS

- Que traiga incluido todos los extras y misiones que salieron en Japón y no por separada. Si hubiera sido otro juego, nos los hubieran cobrado como dlc.

- La trama al final resulta satisfactoria, con un épico combate al final propio de esta saga.

- La duración. Si te gusta el juego disfrutaras haciendo misiones secundarias, practicando con los mini juegos, de hecho alguna vez entraras solo para combatir en el coliseo por ejemplo.

- Los nuevos minijuegos muchos de ellos bastante adictivos.

- La posibilidad de visitar cinco localizaciones diferentes, ya que en la saga nunca ha habido muchas. Aunque es verdad que algunas de las ciudades son bastante pequeñas.


En fin, poco mas que decir. Solo darle la nota y creo que se merece un 8 sobre 10. Para mí ha sido una agradable experiencia, aunque de momento no ha superado al Yakuza 3.


A ver qué tal está el Yakuza 0 y el próximo Yakuza 6. Ojala las nuevas ideas que han utilizado en esta quinta entrega las mejoren todavía más.

Un saludo ^^

No hay comentarios:

Publicar un comentario