martes, 31 de marzo de 2015

Hablando de... " Dragon Age : Inquisition"



Quería hablar de el hace tiempo, pero entre unas cosas y otras lo he ido dejando y dejando, hasta ahora que lo he recordado, ya que anunciaron su primer Dlc, de hecho esta ya disponible para Pc y las consolas de Microsoft.

El juego decir que lo compre el día de lanzamiento, pero no puedo poner foto de mi copia original, por que lo compre digital para la Ps3, bueno mas que comprar, lo compro una amiga con la que comparto la cuenta.

La edición de 80 euros, que por cierto, para lo que ha traído otras veces, esta vez venia con cuatro payasadas, pero como ponían que aun quedaba por anunciar material pensamos que quizás siguiendo la tradición trajera algún personaje mas, cosa que no paso...solo un set de armaduras, algunas monturas y poco mas....

Decir que el juego me creo unas expectativas elevadas, que pocos días antes de lanzamiento debido a ciertos comentarios por parte de Bioware que lo compararon a Skyrim, juego que precisamente no es santo de mi devoción, esas expectativas bajaron un poco.

Aun así lo compramos, y empezamos la primera partida con ilusión. Yo me hice un elfo mago y mi amiga un humano mago.

La partida la empece estando de baja, así he de decir que empece a jugarlo con tiempo, por lo que le dedique muchas horas. Tantas que hice dos partidas seguidas y parte de otra en nivel difícil que deje a la mitad, no por la dificultad, sino ya por aburrimiento sobretodo al descubrir retocando el "Dragon Age Keep" de que las opciones de anteriores juegos, por muy duras que fueran, apenas tenia repercusión en este.

Ese es uno de los puntos que mas me ha decepcionado, pero ya hablare de eso al final.

Decir que en cuestión de cosas que hacer, DA Inquisition es muy rico y tendremos para entretenernos al menos cien horas, eso si muchas de ellas sera recolectando materiales mientras hacemos tiempo para las misiones del tablón, misiones secundarias muy.... secundarias por decir algo, misiones de compañeros que algunas no están mal, y por supuesto las de la historia principal.

En fin la primera vez que lo juegas notas que falta algo, pero bueno lo pillas con ganas y te recorres los campos con ilusión hasta que te das cuenta de que a pesar de que no es un mal juego dista mucho de lo que era Dragon Age.

Como no quiero enrollarme mucho haré una lista con lo que me pareció bueno y lo que me decepciono hasta tal punto que me ha hecho pensarme comprar otro juego de la franquicia, todo bajo mi punto de vista claro.

Pros:

- Mucho territorio que explorar que da muchas horas de juego.

- El tema principal de la banda sonora es bastante bueno.

- La recolección de objetos para posteriormente crearte tus propias pociones, armas o armaduras.

- Algunos momentos en la historia resultan ser bastante épicos y con buenas cinemáticas que lo acompañan.

- Toro de Hierro, uno de los personajes que mas me han gustado en esta entrega a pesar de que su aspecto no me convenza del todo. De hecho es el que escojo siempre como romance.

- Algunas de las conversaciones con los personajes del grupo mientras exploras son realmente divertidas, aunque tarden un buen rato en saltar.


Contras:

- El creador de personajes, que aunque esta mejorado tiene pocos peinados, ademas de que no han incluido muchos de anteriores entregas. Eso sin contar lo mal que esta los cabellos y las barbas, que a parte de parecer muy falsos tienen extraños brillos.

- La eliminación del prologo de los personajes y que interactues con su historia personal a través de misiones en el tablón de mando. Por lo menos a mi no me hizo sentirme tan ligada a mi personaje, ademas de quitar la posibilidad de crearte un elfo urbano, una de las historias que mas me gustaron en Dragon Age Origins.

- Las misiones secundarias son demasiado genéricas salvo algunas excepciones.

- La banda sonora, a pesar de su buen tema principal se hace repetitiva y esta muy por debajo de las dos anteriores entregas.

- Las monturas, que salvo los caballos, son bastante horribles, ademas de inútiles.

- La historia principal, que aunque tiene momentos buenos, es corta ademas de dar la impresión de ser un juego sin terminar y hecho con prisas.

- Las misiones que realmente quieres hacer suceden todas en un tablón y solo puedes leer lo que ocurre sin llegar a ver a casi ningún personaje de anteriores entregas salvo por estas menciones, o cual me parece insuficiente.

- Los romances no están del todo pulidos, hay unos personajes mejores que otros pero en general no están bien acabados.

- Las antiguas profesiones de Dragon Age, sobretodo en el tema de los magos se echan en falta muchos hechizos que estaban en anteriores entregas.

- La cámara táctica, bastante inútil en modo normal ya que no tendrás ni que usarla, de hecho en lo que llevo en la partida en difícil tampoco es que sea muy necesaria, y menos mal porque se atranca en localizaciones cerradas y es un poco incomoda.

- Poca cantidad de fauna deambulando por los mapas ademas de poca variedad. De hecho ese tema por ejemplo estaba mucho mas trabajado en Dragon's Dogma.

- No hay mabari como en anteriores entregas, solo salen como enemigos y su diseño deja mucho que desear.

- Los bug, a veces realmente molestos y que aun no terminan de arreglar.

- El diseño de enemigos es inferior incluso al primer Dragon Age, en especial los engendros tenebrosos y los mabari que al menos a mi no me han gustado.

- Pocas mejoras para realizar en nuestra base. Esperaba algo mas.

- El cambio de diseño en los Qunari, ademas de que... SPOILER (no seguir leyendo si no queréis destriparos parte de la historia)... solo salen dos en todo el juego y uno de ellos eres tu mismo si decides elegir esa raza.

- Los Dlc si por casualidad te compraste el juego como yo en Ps3 o Xbox 360, olvitate de tener mas niveles y el epilogo del juego, solo están disponibles en PC, Ps4 y Xbox One.

Ademas solo te encuentras personajes de otras razas que pertenecen al Qun, pero ningún Qnari.

- SPOILER ( No continuar leyendo si no has jugado y no quieres enterarte de nada). En el juego aparece nuestro Hawke, pero no tiene demasiada repercusión en la historia, sin mencionar que apenas se nota el carácter que le diste en el anterior Dragon Age.

- SPOILER (No seguir leyendo si no lo habéis jugado). Enemigo final reciclado de un Dlc de Dragon Age 2.


Como me veis, para mi es un juego con mas puntos en contra, que los positivos, ademas de que no he hablado del online.

La verdad es que entre un par de veces, y lo encontré repetitivo y con muy poco aliciente para continuar.

El hecho de no poder crearte tu personaje para este modo, o bien tener una gama mas alta de elección de personajes es un punto que no me gusto, ya que puedes llevarte horas y horas jugando con un personaje solo por intentar desbloquear el que de verdad quieres manejar.

Quizás hubiese preferido que utilizaran los enormes mapas del modo historia, para ir a cazar en grupo, o realizar diferentes tipos de misiones, pero en fin no fue el caso y a mi me resulta muy repetitivo.


En definitiva un juego que podría haber estado muy bien pero con las prisas no ha quedado todo lo redondo que debería ser.

No digo que sea mal juego, de hecho es entretenido y puede darte muchas horas de diversión, pero que por lo menos a mi no ne ha llenado como debería.


A Dragon Age origins le hice incontables horas, de hecho muchas veces me vuelven a entrar ganas de re-jugarlo, cosa que con este no creo que me pase tan a menudo. Supongo que cuestión de gustos.

Si tuviera que darle una nota estaría entre 6,5 sobre 10, aunque si me estiro un poco podría llegar al 7.

Un saludo ^^






martes, 24 de marzo de 2015

Terror Nocturno

Hoy me apetecía desahogarme por la mala noche que he pasado, y eso que tomo una pastilla que suele dejarme KO.

Mi gata, la que ya conocéis por otra entrada y que quiero mucho se ha puesto en celo.
Me gustaría castrarla, pero la verdad la operación me da bastante miedo. Mas que nada por la recuperación ya que Guengui es muy nerviosa y temo que se le suelten los puntos y me pille en el trabajo y al volver a casa me encuentre la sorpresa.
En fin,que me enrollo.

Ayer se puso oficialmente en celo,  y yo no se como serán otras gatas, pero la mía se vuelve super pesada y como no sobretodo de noche.

Maúlla como una descosida, choca contra el picaporte de la puerta del dormitorio para tratar de abrirlo, corretea por toda la casa llevándoselo todo por delante, y aveces deja su "marca" en la ropa, o bien en algún sitio que le parezca a ella estupendo.


Ayer fue un frutero....

El caso es que a las cuatro de  la mañana nos despertó, si la dejaba entrar al dormitorio, nos pisoteaba y trataba de despertar a la otra gata para que le siguiera el juego, y si no la dejas de todas formas monta el escándalo.

Así que que dormí fatal, y me fui a trabajar con un cansancio extremo, jaqueca y encima me maree en el metro XD. Ademas como ahora estoy en el centro, tuve que esquivar sillas y andar mucho mas que otra veces.

Que ganas tengo de que se le pase de una maldita vez....

martes, 17 de marzo de 2015

Cosas del trabajo

Pues nada me apetecía un poco desahogarme y mira por donde en el blog va a caer xD.
No voy a decir en que empresa trabajo, pero si decir que trabajo de cara al publico en una panadería/ pastelería.

Por lo que en mi trabajo voy conociendo a muchos tipos de gente y tengo mas de una anécdota y frases épicas que llegan a mis oídos, algunas veces incluso tengo que contener las ganas de reir.
En fin,  esta entrada sera actualizable, ya que pienso ir poniendo las cosas de las que me vaya acordando o las nuevas XD, que nunca se sabe lo que puede pasar.

1.  Una de las preguntas mas común entre todos los clientes es " El pan es de hoy".
Supongo que esta mas que grasosa es molesta ya que a parte que es de lógica que el pan es diario, muchas veces incluso nos lo ven sacar recién horneado.

A veces incluso no se lo creen si el pan no esta caliente. En fin...

2. Esto me ha pasado mas de una vez, y no siempre me lo han dicho la misma persona. No se si es que se quieren hacer los graciosos o que xD. A continuación el dialogo:

- Buenos días,  tiene usted barras.

-Buenos días.- contesto enumerándole todos los tipos de barra que tenemos disponibles.
- ¿Y bollos?- pregunta de nuevo el cliente, al cual le contesto de manera afirmativa, a lo que me responde...- Pues,  pongame dos vienas.-

En fin, pones cara de póquer y le das lo que pide pensando a que venían tantas preguntas si ya sabia lo que se iba a llevar.

3. Bueno para el siguiente tengo que decir que donde trabajo esta dentro de un centro comercial,  vamos cono la charcutería que tienes en el super de tu barrio pero con pan y pasteles.
El caso es que un día, un hombre ya mayor, que recuerdo llevaba boina,  se acerco de forma rápida a nuestra vitrina, extendió una mano se apoyo con una pose muy orgullosa sobre la pared y dijo, " Deme una lata de leche condensada".

La verdad es que no me lo esperaba y conteste.- En el tercer pasillo donde vea la leche, en la parte de abajo.

Creo que note un pequeño rubor en el rostro del hombre, pero no dijo nada. Volvió a ponerse erguido se dio la vuelta y se marcho sin decir nada mas.

4. Otro día vino una señora mayor pidiendo un pan blandito, ya que tenia la boca y los dientes en mal estado y le costaba masticar. Yo le recomendé un mollete, que dentro de los tipos de pan es el mas blando, pero que si no le gustaba,también podría llevarse una viena andaluza, que no llevaban mucho tiempo hechas y estaban bastante blanditas, sobretodo si escogía una menos tostada.

Tras pensárselo un rato, la señora acabo decidiéndose por un bollo picado, uno de los panes mas duros que tenemos en la panadería, y nada, se fue tan feliz.
No se si pudo comérselo XD

5. Este ha sido realmente reciente y mas que algo relacionado con el pan, fue otra cosa.

Eran las nueve de la noche ya o así, entonces vino una señora, que no se, tenia un aspecto inquietante, pero no sabia porque aun así, la trate como  a todo el mundo.

Me pidió un bollo, pero no uno cualquiera, sino uno que estaba escondido perfectamente bajo otro, vamos que no podía verlo pero decía que le gustaba mas.

Se lo di, y ahora viene lo mas raro, al darle las gracias me dijo, " Creo que me esta persiguiendo".

Al principio no sabia a que se refería, hasta que me di cuanta, que otra señora , algo mas bajita y menuda miraba la vitrina.

La señora, a la que ya había atendido, continuo con sus murmullo, " si me esta persiguiendo, porque antes estaba allí y ahora aquí, detrás mía, me esta persiguiendo desde la charcutería"

Seguí esperando a que se marchara, o bien la otra clienta se decidiera por su pan, hasta que esta señora dijo otra frase antes de irse, " Si me esta persiguiendo, seguro que quiere cortarme el cuello"

Me quede helada, tanto yo como la señora que espera. Supongo que no estaba muy bien de la cabeza y no es culpa suya, pero que susto nos dio.

sábado, 14 de marzo de 2015

Randal's Monday una aventura grafica " Made in Spain"

Hoy os voy a hablar de un juego que deseaba compararme desde su salida el pasado mes de noviembre, aun así no he podido pillarlo hasta el mes de Febrero, con la suerte de encontrar una de sus ediciones limitadas.

Randal`s Monday es una aventura gráfica de las de toda la vida point & click en 2D, que digamos hace un homenaje por medio de guiños a un montón de películas, series, videojuegos..., pero ademas tiene unos personajes realmente carismáticos y desborda buen humor por todas partes,  explicándolo un poco a términos generales.

Su estudio desarrollador " Nexus Game Studios", un estudio español que ha sido apoyado por la compañía alemana Daedalic, que conocí hace algo mas de un año por sus aventuras gráficas, en especial por su trilogía Deponia.

Decir que nada mas empezarla empieza a derrochar buen humor con una extraña   introducción que nos llevara a conocer a conocer a varios de los personajes principales, entre ellos claro esta nuestro protagonista Randal, un joven de lo mas peculiar con un amigo aun mas peculiar.

La historia del juego es bastante curiosa, ya que tras esa presentación de personajes, Randal se hará con un anillo que al parecer es mas peligroso de lo que parece, por lo que la vida de este se vera envuelta en una serie de entuertos, que irán empeorando a lo largo que avanzamos y que aseguro os irán tomando por sorpresa sacando mas de una sonrisa, poner cara de incredulidad y la posterior carcajada.

Randal tendrá que superar este largo viaje con nuestra ayuda, interactuando con diversos personajes que nos iremos encontrando, recogiendo objetos y sabiéndolos usar en el momento oportuno, el cual algunas veces da bastante quebraderos de cabeza, pero quien juega a una aventura gráfica sabe muy bien donde se esta metiendo y que tantas dificultades tendrán una buena recompensa al final.

Pero no solo cuenta con unos carismáticos personajes, sino que ademas todo lo que nos rodea esta rindiéndole homenaje a películas, series, videojuegos e incluso comics de la llamada por el propio juego cultura Geek, como dije al principio.

Muchos de estos guiños los he pillado, la mayoría a decir verdad, aunque muchos otros escapan pero conseguiré desvelarlos todos y "culturizarme" como yo digo XD.

El doblaje al español simplemente me ha encantado, no ha escatimado en gastos, aunque si es verdad que en un par de momentos puntuales de la aventura, algunas voces suenen mas bajo de lo normal.

También he notado un par de fallos, que espero que sean de mi ordenador también en algunos sitios concretos por lo que recomiendo guardar partida a menudo por si acaso.

Al menos a ni me ocurrió en conversaciones muy concretas al contestar con ciertas respuestas.

Incordia un poco, pero tampoco estropea la experiencia.


En fin, es  que eso de los pequeños detalles y guiños a otras cosas siempre me han encantado, ademas de que están bastante bien integrados y aseguro que tiene momentos memorables.

Y si un juego logra que recuerdes muchos de sus momentos, para mi al menos es un buen juego.

En definitiva, si te gustan las aventuras gráficas no se que estas esperando para probarlo.

Y si no y te atreves con algo diferente,  quizás encuentres un nuevo genero al cual no le habías hecho caso y puede que hasta te guste.









Hablando de ... Deponia, una gran trilogia para recordar.

Soy bastante aficionada a las aventuras gráficas, admito que no a todas pero si muchas logran captar mi atención y aunque no he jugado a todas las clásicas ( Si aun no he jugado a Monkey Island, pero lo tengo pendiente), si a otras tantas.

Una de ellas fue esta, tres juegos que completan una trilogía llamada Deponia de la compañía alemana Daedalic.

La conocí gracias a una noticia en una revista digital y su trailer me cautivo de tal manera que no dude ni un segundo al comprarlo de salida.

LA FUGA DE DEPONIA

No recuerdo el día exacto en el que salio, pero si que lo distribuía Fx interactive con una perfecta traducción y doblaje al español, ademas de que si lo comprabas en los primeros días te regalaban otro juego y 300 puntos para la tienda de Fx que servían de sobra para pillarte ademas algún clásico, todo ello por 19.95, un precio mas que razonable contando que no solo ye llevabas la copia física del juego y los regalos, sino que también su copia digital.

En fin el juego me encanto  empezando por su protagonista el carismático Rufus el mundo que lo envolvía y los personajes secundarios que lo llenaban de vida.

El doblaje al español también fue un gran punto a su favor, ya que es de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo y eso que prefiero los juegos en versión original subtitulada, pero cuando lo hacen bien pues hay que decirlo.

Ademas soy de las que prefiere las aventuras con ese toque a lo dibujo animado.
Decir que el juego me recordó mucho al principio a Mundo disco, sobretodo por alguno de sus puzles y el humor que desprende, cosa que me encanta.

Dándole una nota numérica de 1 a 10 diría que a este juego le doy un 8`5.

Solo puedo decir que es un juego digno de probar y que si te gustan las aventuras gráficas ya estas tardando en hacerlo.

CAOS EN DEPONIA

Pues siguiendo con la trilogía, Fx interactive lanzó el segundo juego de la saga con la misma calidad del primero.

Eso si, se vieron obligados a cambiar algunas voces pero enseguida te acostumbrabas y de nuevo nos trajo un doblaje de calidad que me encanto.

Esta segunda parte se ha convertido en mi favorita de las tres.

Al igual que en las anteriores derrama humor por todas partes, pero no se es que ya hasta en el principio estas partiéndote de risa con las travesuras de Rufus.

La trama te sumerge mas en el mundo de Deponia y hay muchos mas sitios para explorar y para mi con una dificultad justa para que vallas avanzando con dificultad pero no como para que le cojas asco al juego.

A mi me gusta complicarme la vida,  pero hasta cierto punto.
Sin duda si tuviera que darle una nota seria un 9.

GOODBYE DEPONIA

Tercera y ultima parte de la trilogía que realmente se ha hecho esperar.  No porque no estuviera disponible,de hecho podía comprarse en Steam salvo por el detalle de que no estaba en nuestro idioma, ni voces ni texto.

Ademas Fx interactive arriesgo mucho en este juego y los fans...pues no respondieron como debían...
Yo misma leí en foros como muchos interesados querían esperar a comprarlo cuando sacaran la trilogía... cuando después se compran cualquier dlc que dura media hora y casi costaba lo mismo.
En fin que no se ofenda nadie, pero lo que ha ocurrido con esta saga es que de verdad no lo comprendo.

Es así como esta tercera parte se retraso mucho con respecto a las dos anteriores, de hecho a punto estuvo de no salir, pero al final nos llego el pasado mes de marzo.

Estoy agradecida de que al final viera la luz, peto aun así me da coraje que halla tenido que ser la propia Daedalic la encargada de distribuirlo y por cierto con poquísima publicidad.
Yo misma me entere por casualidad viendo los próximos lanzamientos en una pagina de venta de videojuegos. De hecho las paginas que suelo visitar para mantenerme informada de las noticias de este mundillo apenas lo nombraron.

Bueno decir que el juego nos ha llegado solo subtitulado al castellano, a lo que me costo bastante acostumbrarme, y sobretodo porque después del despliegue de medios con Randal`s Monday  tenia la vaga esperanza que hicieran lo mismo con Deponia...

En fin al rato te acostumbras y empiezas a disfrutar del juego como siempre.
He de decir que esta tercera entrega me ha gustado y a la vez me ha decepcionado un poco... es extraño.

He disfrutado muchísimo del juego, de los puzzles y de los carismáticos personajes, pero no se... a la historia le faltaba algo, la note menos desarrollada que en los dos anteriores, de hecho se me hizo corto, aunque si es verdad que me enganche en mas de una ocasión hubo un momento en que prácticamente todo iba encajando rápidamente hasta el final... y bueno no quiero hacer spoiler ni nada por el estilo,  pero a mi personalmente no me ha llenado como esperaba.

Es por eso que ha esta tercera parte le concedo un 7,5.

No es para nada mala, tiene momentos inolvidables pero no consigo quitarme un ligero mal sabor de boca.

Ya para terminar decir que ha sido un gran viaje, uno de esos juegos que se me quedaran grabados en la memoria, igual que muchos de sus personajes por lo que si te gustan las aventuras gráficas con sentido del humor, ya estas tardando en probarlo.

Ojala volvieran, no me importaría compartir de nuevo las aventuras de Rufus. Un saludo ^^


Yaoi, un genero casi olvidado en España

Primero advertir que el yaoi es un genero en el que se incluye todo lo relacionado con una relación amorosa chico/chico, algunas veces con escenas explicitas. Por lo que si te ofende este genero o te irrita no sigas leyendo.

Soy bastante aficionada a este genero a pesar de que aquí en España no goza de demasiada popularidad y gran parte de las series las conozco gracias a internet, aunque también decir que las que han salido a la venta en mi país las he comprado y las atesoro.

La forma en la que lo conocí este genero fue bastante curiosa, ya que precisamente no fue que encontrara uno de esos mangas por casualidad, sino que buscando en internet di con un manga Shojo que me llamaba la atención su dibujo.

No estaba traducido pero logre algunas paginas y en varias de ellas aparecía un chico acosando al protagonista digamos de una manera muy personal,  pero ademas de una manera elegante, vamos que no salia nada de nada.

El manga en cuestión se llama "Seimaden" de You Higuri y consta de 10 volúmenes que compre en el salón del manga de Málaga hace ya muchos años mas que nada por valor sentimental ya que están en perfecto japones.

Después de eso empece a informarme y conocí los diferentes géneros que componen esta categoría de manga, como el Shonen ai, yaoi, hard yaoi e incluso el Bara.

Con los años algunas editoriales se atrevieron a sacar algunos del genero en nuestro idioma, con la mala suerte de que no tuvieron demasiadas ventas.

Recuerdo "Zetsuai/Bronze", "Yellow", "Gravitation", "Fake", "Wild Rock", "Kizuna", Tu magia me enamora,...

Muchas muy buenas series, pero en general creo que se equivocaron un poco con la elección,  sobretodo en el caso de Zetsuai, editada por planeta. Tiene una buena historia, pero quizás demasiado dramatica y con pocas escenas explicitas.


Aunque he de decir que a mi me tuvo enganchada durante mucho tiempo. Hasta me compre el libro de ilustraciones y escuchaba de vez en cuando las canciones que "supuestamente" cantaba Koji Nanjo, su protagonista.



Fake es de mis favoritas con 10 tomos sacada por norma editorial, pero quizás aunque tiene unos personajes geniales, una historia también muy buena, la relación amorosa es muy lenta y quizás para las lectoras que buscaban algo mas pues se quedo un poco corta.

Por curiosidad, hay una Ova de la serie de mas o menos una hora de duración bastante divertida.

De hecho salio una segunda parte en Japón que por supuesto no llego aquí.



"Kizuna", editada por norma editorial, tuvo hasta problemas para terminar debido a su escasez de ventas y es una serie bastante buena, que por cierto cuenta con tres ovas de animación.

"Gravitation" es una serie divertida al principio, pero que se hizo algo pesada confirme avanzaba. Ademas de que como las dos anteriores entra en el genero Shonen Ai, el mas light de todos, por lo que a parte de un par de besos no mostraba nada mas.


"Gravitation" tiene un anime genial también, quizás me guste mas que el manga, ademas de una banda sonora con canciones bastante pegadizas.



Hay muy buenas series de este genero, pero en Japón por aquellos entonces brillaba la serie "Haru wo Daiteita" de Youka Nitta, que digamos tenia continuas escenas de sexo entre los protagonistas.
Quizás tenían miedo de que algo un poco mas fuerte no tuviera tanta aceptación, peto claro por mi parte eran las historias que quizás hubieran dado mas de que hablar.




Aunque después otra editorial, "La cúpula" para ser concreta,  saco "Yellow", colección de cuatro tomos y otras de tomos únicos bastante mas subidas de tono y tuvieron el mismo éxito... algo que nunca logre entender.

Entre ellas una de mis favoritas es "Tu magia me enamora",  que cuenta con varias historias cortas. En especial la que decora la portada es mi favorita.

Casino Lily, un tomo único de Youka Nitta, que quien sabe, de haber vendido quizás hubiéramos visto en nuestro país Haru Wo Daiteita.





Pero eso fue lo único que tocamos y de nuevo el genero en nuestro país se sumió en una pausa.
De hecho yo empece a colección una serie llamada " Las mil y una noches" de Han seung Gee y Jun Jin suk, un manwa que tan solo tiene algún que otro toquecito bastante light y la dejaron a medias.

De hecho faltan sus últimos tres tomos, los cuales no veremos aquí.
Ahora en 2015 parece que de nuevo intentan traer una serie bastante de moda ahora mismo en Japón llamada "Junjou Romantica".

A mi particularmente no es una de mis favoritas,  de hecho el dibujo no me gusta y los personajes tampoco es que sean santo de mi devoción.

Por mi parte, intentare comprarla en cuanto me sea posible, agradeciendo a la editorial el haberse arriesgado de nuevo con un genero aun tan polémico en mi país.



Algunos de los tomos japoneses que compre de importación.

viernes, 13 de marzo de 2015

Terry Pratchett, uno de los grandes que nos deja.

Ayer fue un día muy triste para mi al recibir la horrible noticia que temía desde hace tiempo... Sir Terry Pratchett fallecía a los 66 años a causa de la enfermedad que lo había estado deteriorando desde el 2007, el alzheimer.

Una enfermedad, que al menos para mi es una de las mas horribles, ya que no solo la sufre el enfermo, sino también los mas cercanos a el.

Pero bueno, no quiero hablar de cosas tristes sino quería escribir unas lineas para magnificar el trabajo de este gran novelista al que seguia desde muy joven.

Mi primer contacto con su gran saga de Mundo Disco, no pudo ser de otra manera dado mi historial... por lo que di con ella gracias a un videojuego de la veterana y querida por mi Playstation.
Como os imaginareis hablo de la aventura gráfica " Discworld" que tuve el placer de disfrutar poco después de que saliera a la venta, al principio con un simple alquiler pero después, aprovechando mi cumpleaños pude adquirirla, siendo unos de mis tesoros mas recordados de esa época.

Hasta compre el ratón para la consola, pero no me sentía cómoda usándolo y siempre acababa usando el mando.

Decir que fue la primera vez que tocaba el genero y quede prendada por completo a la vez que maravillada por el universo que habían creado y sus personajes.

De hecho Rincewind se convirtió automáticamente en uno de mis personajes favoritos, aunque claro posteriormente y después de leer varias de sus novelas creo que me costaría elegir... todos son geniales.

En fin, gracias a Internet investigue y descubrí, (desde un Ciber café, anda que no hace años de eso) que ese llamado Mundo disco y sus personajes pertenecían a una saga literaria de un conocido escritor ingles, que aquí desgraciadamente no había sido editada.

Pasaron los años, jugué a su maravillosa segunda parte, que disfrute tanto o mas que la primera.  Aunque aun no he tenido el placer se probar "Discworld Noir" el tercero que salio para la consola.
Recuerdo que me enfade al descubrir que de nuevo Rincewind no seria el protagonista, ademas de que cambiaron sus gráficos dejando de lado un aspecto mas de dibujos animados,  por otro con personajes en 3D.

Imagino que perdi la oportunidad por tonta de no probarlo por un  berrinche adolescente, pero en fin asi son las cosas y no pierdo la esperanza de que algún día estos tres juegos hagan el honor de aparecer en la ps store europea, por supuesto subtitulados al español como nos llegaron en su día.

El caso es que como siempre me he movido en el mundo de los videojuegos, comics y novelas de fantasía, casi di saltos de alegría cuando me entere que una editorial iba por fin a editar en nuestro idioma la saga de Mundodisco.

Por supuesto me compre el primero " El color de la Magia", en edición bolsillo y esta compra la seguirían muchas mas, " La luz Fantástica", "Brujerias", "Mort"... y muchos mas aunque admito que no he podido aun leérmelos todos por problemas monetarios que espero pronto se arreglen.
Para mi Mundodisco han sido mas que unas simples novelas, me han ido acompañando mientras crecía, sacándome una sonrisa en muchos momentos, acompañando en sus aventuras a sus personajes, convirtiéndoles en algo de lo que creía que nunca me tendría que despedir y que siempre estarían ahí, esperándome para sumergirme en ese mágico mundo que tan buenos momentos me ha hecho pasar.

Echare mucho de menos a este gran autor, pero se que mientras viva no lo olvidare y que lo recordare de nuevo  leyendo algunos de los que aun no han caído en mis manos, o bien cuando vuelva a releer las aventuras de ese cobarde mago que tanto me cautivo, de las carismáticas brujas que tan buenos momentos me han hecho pasar, de las aventuras de la guardia de la ciudad, del Archicanciller y la universidad invisible, de la Muerte con su fiel criado Albert y Binky, su corcel, de Cohen el bárbaro y sus amigos, del vino retroactivo...y mucho mas.

Lo único que me queda por hacer es recomendar esta gran saga a l@s que no se lo hallan leído, quizás encontréis  algo que no esperabais.

Hasta siempre, Terry Pratchett.