Ayer fue un día muy triste para mi al recibir la horrible noticia que temía desde hace tiempo... Sir Terry Pratchett fallecía a los 66 años a causa de la enfermedad que lo había estado deteriorando desde el 2007, el alzheimer.
Una enfermedad, que al menos para mi es una de las mas horribles, ya que no solo la sufre el enfermo, sino también los mas cercanos a el.
Pero bueno, no quiero hablar de cosas tristes sino quería escribir unas lineas para magnificar el trabajo de este gran novelista al que seguia desde muy joven.
Mi primer contacto con su gran saga de Mundo Disco, no pudo ser de otra manera dado mi historial... por lo que di con ella gracias a un videojuego de la veterana y querida por mi Playstation.
Como os imaginareis hablo de la aventura gráfica " Discworld" que tuve el placer de disfrutar poco después de que saliera a la venta, al principio con un simple alquiler pero después, aprovechando mi cumpleaños pude adquirirla, siendo unos de mis tesoros mas recordados de esa época.
Hasta compre el ratón para la consola, pero no me sentía cómoda usándolo y siempre acababa usando el mando.
Decir que fue la primera vez que tocaba el genero y quede prendada por completo a la vez que maravillada por el universo que habían creado y sus personajes.
De hecho Rincewind se convirtió automáticamente en uno de mis personajes favoritos, aunque claro posteriormente y después de leer varias de sus novelas creo que me costaría elegir... todos son geniales.
En fin, gracias a Internet investigue y descubrí, (desde un Ciber café, anda que no hace años de eso) que ese llamado Mundo disco y sus personajes pertenecían a una saga literaria de un conocido escritor ingles, que aquí desgraciadamente no había sido editada.
Pasaron los años, jugué a su maravillosa segunda parte, que disfrute tanto o mas que la primera. Aunque aun no he tenido el placer se probar "Discworld Noir" el tercero que salio para la consola.
Recuerdo que me enfade al descubrir que de nuevo Rincewind no seria el protagonista, ademas de que cambiaron sus gráficos dejando de lado un aspecto mas de dibujos animados, por otro con personajes en 3D.
Imagino que perdi la oportunidad por tonta de no probarlo por un berrinche adolescente, pero en fin asi son las cosas y no pierdo la esperanza de que algún día estos tres juegos hagan el honor de aparecer en la ps store europea, por supuesto subtitulados al español como nos llegaron en su día.
El caso es que como siempre me he movido en el mundo de los videojuegos, comics y novelas de fantasía, casi di saltos de alegría cuando me entere que una editorial iba por fin a editar en nuestro idioma la saga de Mundodisco.
Por supuesto me compre el primero " El color de la Magia", en edición bolsillo y esta compra la seguirían muchas mas, " La luz Fantástica", "Brujerias", "Mort"... y muchos mas aunque admito que no he podido aun leérmelos todos por problemas monetarios que espero pronto se arreglen.
Para mi Mundodisco han sido mas que unas simples novelas, me han ido acompañando mientras crecía, sacándome una sonrisa en muchos momentos, acompañando en sus aventuras a sus personajes, convirtiéndoles en algo de lo que creía que nunca me tendría que despedir y que siempre estarían ahí, esperándome para sumergirme en ese mágico mundo que tan buenos momentos me ha hecho pasar.
Echare mucho de menos a este gran autor, pero se que mientras viva no lo olvidare y que lo recordare de nuevo leyendo algunos de los que aun no han caído en mis manos, o bien cuando vuelva a releer las aventuras de ese cobarde mago que tanto me cautivo, de las carismáticas brujas que tan buenos momentos me han hecho pasar, de las aventuras de la guardia de la ciudad, del Archicanciller y la universidad invisible, de la Muerte con su fiel criado Albert y Binky, su corcel, de Cohen el bárbaro y sus amigos, del vino retroactivo...y mucho mas.
Lo único que me queda por hacer es recomendar esta gran saga a l@s que no se lo hallan leído, quizás encontréis algo que no esperabais.
Hasta siempre, Terry Pratchett.
No hay comentarios:
Publicar un comentario