Primero advertir que el yaoi es un genero en el que se incluye todo lo relacionado con una relación amorosa chico/chico, algunas veces con escenas explicitas. Por lo que si te ofende este genero o te irrita no sigas leyendo.
Soy bastante aficionada a este genero a pesar de que aquí en España no goza de demasiada popularidad y gran parte de las series las conozco gracias a internet, aunque también decir que las que han salido a la venta en mi país las he comprado y las atesoro.
La forma en la que lo conocí este genero fue bastante curiosa, ya que precisamente no fue que encontrara uno de esos mangas por casualidad, sino que buscando en internet di con un manga Shojo que me llamaba la atención su dibujo.
No estaba traducido pero logre algunas paginas y en varias de ellas aparecía un chico acosando al protagonista digamos de una manera muy personal, pero ademas de una manera elegante, vamos que no salia nada de nada.
El manga en cuestión se llama "Seimaden" de You Higuri y consta de 10 volúmenes que compre en el salón del manga de Málaga hace ya muchos años mas que nada por valor sentimental ya que están en perfecto japones.
Después de eso empece a informarme y conocí los diferentes géneros que componen esta categoría de manga, como el Shonen ai, yaoi, hard yaoi e incluso el Bara.
Con los años algunas editoriales se atrevieron a sacar algunos del genero en nuestro idioma, con la mala suerte de que no tuvieron demasiadas ventas.
Recuerdo "Zetsuai/Bronze", "Yellow", "Gravitation", "Fake", "Wild Rock", "Kizuna", Tu magia me enamora,...
Muchas muy buenas series, pero en general creo que se equivocaron un poco con la elección, sobretodo en el caso de Zetsuai, editada por planeta. Tiene una buena historia, pero quizás demasiado dramatica y con pocas escenas explicitas.
Aunque he de decir que a mi me tuvo enganchada durante mucho tiempo. Hasta me compre el libro de ilustraciones y escuchaba de vez en cuando las canciones que "supuestamente" cantaba Koji Nanjo, su protagonista.
Fake es de mis favoritas con 10 tomos sacada por norma editorial, pero quizás aunque tiene unos personajes geniales, una historia también muy buena, la relación amorosa es muy lenta y quizás para las lectoras que buscaban algo mas pues se quedo un poco corta.
Por curiosidad, hay una Ova de la serie de mas o menos una hora de duración bastante divertida.
De hecho salio una segunda parte en Japón que por supuesto no llego aquí.
De hecho salio una segunda parte en Japón que por supuesto no llego aquí.
"Kizuna", editada por norma editorial, tuvo hasta problemas para terminar debido a su escasez de ventas y es una serie bastante buena, que por cierto cuenta con tres ovas de animación.
"Gravitation" es una serie divertida al principio, pero que se hizo algo pesada confirme avanzaba. Ademas de que como las dos anteriores entra en el genero Shonen Ai, el mas light de todos, por lo que a parte de un par de besos no mostraba nada mas.
"Gravitation" tiene un anime genial también, quizás me guste mas que el manga, ademas de una banda sonora con canciones bastante pegadizas.
Hay muy buenas series de este genero, pero en Japón por aquellos entonces brillaba la serie "Haru wo Daiteita" de Youka Nitta, que digamos tenia continuas escenas de sexo entre los protagonistas.
Quizás tenían miedo de que algo un poco mas fuerte no tuviera tanta aceptación, peto claro por mi parte eran las historias que quizás hubieran dado mas de que hablar.
Aunque después otra editorial, "La cúpula" para ser concreta, saco "Yellow", colección de cuatro tomos y otras de tomos únicos bastante mas subidas de tono y tuvieron el mismo éxito... algo que nunca logre entender.
Entre ellas una de mis favoritas es "Tu magia me enamora", que cuenta con varias historias cortas. En especial la que decora la portada es mi favorita.
Casino Lily, un tomo único de Youka Nitta, que quien sabe, de haber vendido quizás hubiéramos visto en nuestro país Haru Wo Daiteita.
Pero eso fue lo único que tocamos y de nuevo el genero en nuestro país se sumió en una pausa.
De hecho yo empece a colección una serie llamada " Las mil y una noches" de Han seung Gee y Jun Jin suk, un manwa que tan solo tiene algún que otro toquecito bastante light y la dejaron a medias.
De hecho faltan sus últimos tres tomos, los cuales no veremos aquí.
Ahora en 2015 parece que de nuevo intentan traer una serie bastante de moda ahora mismo en Japón llamada "Junjou Romantica".
A mi particularmente no es una de mis favoritas, de hecho el dibujo no me gusta y los personajes tampoco es que sean santo de mi devoción.
Por mi parte, intentare comprarla en cuanto me sea posible, agradeciendo a la editorial el haberse arriesgado de nuevo con un genero aun tan polémico en mi país.
Por mi parte, intentare comprarla en cuanto me sea posible, agradeciendo a la editorial el haberse arriesgado de nuevo con un genero aun tan polémico en mi país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario